NoticiaEn los Medios

Vivienda por las nubes

Publicado: 03/11/2023: 5404

El Alféizar

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación».

En este artículo de la Constitución Española, que recojo literalmente por la importancia que tiene, se consagra el derecho a una vivienda digna y adecuada. Sí, adecuada a nuestras necesidades mínimas. Y digna. No vale cualquier cosa. Hay casas que no deberían ser habitadas por las condiciones de insalubridad que tienen; hay viviendas donde las familias viven como piojos en costura; hay hogares que son más propios de un escenario para Halloween, habitaciones con rotación, lo más parecido a un hostal de mala muerte. La vivienda en Málaga y provincia está por las nubes. No descubro nada: es más fácil alcanzar el cielo que comprarse o alquilar una vivienda; es más sencillo, a través de buenas obras y el cultivo de la fe, gozar del cielo que poder tener una casa digna. A este ritmo la sociedad se recrudece, se rompe. Los sueldos no llegan y la sociedad se desestructura. Las viviendas se antojan inalcanzables para nuestros jóvenes. A esto habrá que poner solución: el desahucio conduce al dolor, ¿dónde van las familias que se echan de sus casas?; tampoco es solución la ocupación, ni la subida imparable de precios, por mucho que ahora se contenga algo. Las chabolas o asentamientos, como Los Asperones, son impropios de una sociedad que se autocalifica de bienestar. Recordemos que el llamado 'sinhogarismo' afecta a millares de personas en Málaga: según la Tipología Europea de Sin Hogar y Exclusión Residencial hay cuatro categorías: en situación de calle, sin vivienda, vivienda insegura o vivienda inadecuada. Urge regular este derecho constitucional.

Artículo publicado en la sección de OPINIÓN del DIARIO SUR

Rafael J. Pérez Pallarés

Rafael J. Pérez Pallarés es sacerdote diocesano y Delegado Diocesano de Medios de Comunicación. Todas las mañanas presenta y dirige el programa de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información “Palabras para la vida”, un programa fruto de los acuerdos entre RTVA y los obispos andaluces.

Más noticias de: En los Medios