NoticiaEcología

Nace en Málaga la Plataforma Ecosocial Laudato Si'

Sesión de constitución de la Plataforma Ecosocial Laudato Si' Málaga
Publicado: 27/09/2023: 8451

Creación

Miembros de distintas realidades eclesiales, parroquias, movimientos, hermandades... se unen en una plataforma por el cuidado de la Creación. Su deseo en generar un marco de trabajo colaborativo para difundir y poner en práctica el mensaje de la encíclica Laudato Si' y su continuación, Laudato Deum, que se publica el 4 de octubre.

Laudato Si es, como explican desde la plataforma, «una llamada a la Humanidad a responder activamente a la crisis ecosocial por la que atraviesa el planeta. Es nuestra responsabilidad, desde nuestro ámbito de actuación, acometer la tarea del cuidado de la Creación, la Casa Común. Por este motivo, impulsamos esta plataforma que quiere generar un marco de trabajo colaborativo, implicando a personas, comunidades, parroquias, movimientos, hermandades, grupos... de nuestra diócesis para difundir y poner en práctica el mensaje de la encíclica Laudato Si'».

Con esta finalidad se han constituido como plataforma «abierta a la participación de toda la comunidad diocesana de Málaga, integrada dentro del Movimiento Laudato Si' que une a católicas/os de todo el mundo, en este camino del cuidado de la casa común. El objetivo que nos planteamos es promover un grupo de trabajo abierto, con un marco colaborativo y que apueste de modo activo por la implantación de la encíclica Laudato Si en nuestra diócesis, agrupando a personas, parroquias, movimientos, colectivos sociales..., en torno al cuidado de la Creación. También nos planteamos un trabajo conjunto con todas aquellas entidades y organizaciones que ya vienen trabajando en nuestra provincia para lograr la justicia climática y ecológica. Para ello, queremos enlazar los objetivos de la encíclica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU para 2030».

La labor de la plataforma irá encaminada a profundizar en los objetivos de la encíclica: 

1. Respuesta al clamor de la Tierra
2. Respuesta al clamor de los pobres
3. Una economía ecológica
4. Adopción de estilos de vida sencilla
5. Educación ecológica
6. Espiritualidad ecológica
7. Participación / implicación en ámbitos comunitarios

Desde esta iniciativa animan a toda persona que quiera «unir fuerzas y trabajar en la línea que nos propone la encíclica, a sumarse y formar parte de esta iniciativa comunitaria. Para contactar con la plataforma es posible escribir al correo: malagalaudatosi@gmail.com o llamar a los teléfonos 637 401 042 y 633 849 568.

Entre las entidades que conforman esta nueva plataforma están: Misioneros de la Esperanza (MIES), Movimiento Acción Cristiana (MAC), Hermanos de Jesús (Foucauld), Hermandad Obrera Acción Católica (HOAC), Cáritas Diocesana de Málaga, Comunidad de Vida Cristiana (CVX Málaga), Comunidad de Laicos Misioneros de la Consolata-LMC Málaga, Círculo Laudato Si' por la justicia eco-social de la parroquia Cristo Rey-Ntra. Sra. del Rosario, parroquia Virgen del Camino y San Andrés, Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo y Acción Católica General (ACG)

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Ecología