NoticiaEn los Medios

Los nombres

Publicado: 07/09/2023: 6108

Opinión

Ha llegado septiembre y con él la agenda de santos y cumpleaños. Recuerde el lector o lectora felicitar por el aniversario del nacimiento y la onomástica; es detalle de buen gusto. Y, aunque, en el común de mártires, se lleva la palma la celebración de los cumpleaños, felicitar por los santos también está bonito.

Es manera de saludar, en no pocos casos, la tradición vinculación familiar, cultural y religiosa. No es baladí, suele haber un motivo por el que fueron elegidos.

Pero cuidado, esto de los nombres, salvo honrosas excepciones, sirve para encasillar o alimentar estereotipos. De la más diversa índole. Liberémonos de los prejuicios, aunque sean elementos recurrentes: tormentas, operaciones policiales y hasta casos mediáticos llevan nombre; basta darse una vuelta por las tendencias de redes sociales que suelen simplificarse con un nombre.

¡Ay el nombre! Lo dices todo con él y con la entonación que le otorgas. Es más, no es lo mismo, si hay nombre compuesto, pronunciar uno o los dos: suele connotar cosas diferentes: cariño, enfado, diversión… En esto de los nombres, en el ámbito de la fe, además, es significativo que se elijan para invocar la protección del santo o santa. Necesitamos de ellos, propios y comunes, para definir lo que nos pasa, lo que vivimos, lo que somos. Incluso quienes somos. O aspiramos a ser.

Septiembre y los meses que vendrán con sus sustantivos determinarán, en parte, el futuro. También con sus nombres elegidos para la polémica. Eché de menos el recurrente Gibraltar en agosto, aunque algo leí en los últimos días; fue eclipsado por Rubiales y Sancho. Ni Feijóo ni Sánchez ganaron, quizá a conciencia, el pulso mediático a los debates del estío. Recordemos que detrás de la elección y utilización de cada nombre hay intencionalidad, no pocas veces, con intereses personales subyacentes.

Rafael J. Pérez Pallarés

Rafael J. Pérez Pallarés es sacerdote diocesano y Delegado Diocesano de Medios de Comunicación. Todas las mañanas presenta y dirige el programa de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información “Palabras para la vida”, un programa fruto de los acuerdos entre RTVA y los obispos andaluces.

Más noticias de: En los Medios