NoticiaOpinión

Camino del 23% de parados

Publicado: 29/11/2011: 1548

Los catalanes han sido pioneros en dar el grito de “sálvese quien pueda”. Concretamente los de la coalición triunfadora en las últimas elecciones autonómicas, Convergencia y Unión. Amenazan con un referéndum interno si no se les concede eso que, eufemísticamente, llaman pacto fiscal.

O sea, Rajoy no ha llegado al poder y tropieza con una amenaza que, paradójicamente, le viene de la derecha. Difícil lo ponen. El nuevo presidente tiene todos los frentes abiertos. Mientras que la lógica económica, según todos los expertos, aconseja una disminución de atribuciones a las autonomías consecuente con la reducción del gasto que exigen en Bruselas;  a la vez que se extiende el convencimiento de que toda la Europa del euro debe tener una fiscalidad  común, los políticos catalanes no toleran la más pequeña demora, ni un respiro. Todo parece indicar que la actividad fundamental del futuro gobierno debe centrarse en frenar  la sangría  del paro. No va ser fácil. Los mercados vaticinan que muy probablemente el próximo año, España pueda llegar a la insoportable cifra del 23 % de parados.  Por primera vez en la historia de nuestro país se produce una emergencia semejante. Es triste, y difícil, asimilar que alguien exija posponer lo humano, lo profundamente humano, al egoísmo particularista de unos cuantos.

José Luis Navas, periodista

Autor: diocesismalaga.es

Más noticias de: Opinión