NoticiaActualidad

«Megaburdeles» en Alemania

Publicado: 06/06/2006: 896

•   Cáritas Internacional dice “no” al boom de la prostitución en el Mundial

Millones de personas están pendientes desde el pasado viernes del Mundial de Fútbol de Alemania. Pero también habrá otros “espectáculos”: los “megaburdeles” abiertos en las ciudades germanas.

Unas 50.000 mujeres podrían ser el otro entretenimiento del hincha, en un país donde la prostitución está legalizada, pero donde las mafias siguen actuando.

El Consejo de Europa, que vela por los derechos humanos, ha pedido a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA ) que condene este tráfico de mujeres.

Ya lo ha condenado la Confederación Internacional de Cáritas. «Ésta podría ser la profesión más vieja del mundo, pero la causa de ella es siempre la vulnerabilidad de la mujer que, en muchos sentidos, no ha cambiado tanto en todos estos años», afirma Duncan MacLaren, secretario general de Caritas Internationalis.

«Muchas mujeres dirán que ésa es la vida que han escogido vivir, pero la desesperación económica o la falta de ciertas estructuras sociales obligan a las mujeres a la prostitución, dejándolas con pocas alternativas», añade MacLaren.

La prostitución fue legalizada en Alemania en 2002. Se estima que unas 400.000 mujeres se dedican allí a la industria del sexo, cuyas ganancias ascienden a unos 18 mil millones de dólares al año. Al menos tres cuartos de esas mujeres son extranjeras, la mayoría de ellas procedentes de Europa del Este. Pocas de ellas tienen los papeles en regla.

Fuentes no oficiales aseguran que unas 40.000 personas, empleadas del sexo, inundarán el país para responder a los apetitos sexuales incitados por el alcohol.

Autor: Revista Diócesis

Más noticias de: Actualidad