NoticiaActualidad

Benalmádena acoge la Vigilia de Espigas de la Adoración Nocturna

Publicado: 07/05/2024: 2606

Virgen del Carmen

Fue un 26 de junio de 1915 cuando la Adoración Nocturna Española organizó la primera Vigilia de Espigas en la diócesis de Málaga, concretamente en la parroquia de Pizarra. El sábado 8 de junio, a las 20,00 horas, tiene lugar la próxima, en esta ocasión en la parroquia Virgen del Carmen de Benalmádena, donde están celebrando el 25 aniversario de la presencia de la Adoración Nocturna en la parroquia. 

Desde la Adoración Nocturna explica Bartolomé Ordoñez que «los adoradores nos comprometemos a participar en 15 vigilias al año (1 cada mes, en el Corpus, el Jueves santo y por los Difuntos), pero en la diócesis de Malaga hacemos otras como, una en mayo con motivo del mes de María, en el santuario de la Victoria; otra a final de año y la Vigilia de las Espigas en el mes de junio».

La primera Vigilia de Espigas se celebró en Pizarra y cada año se suele hacer en una parroquia diferente, «bien para conmemorar algo, o para que se conozca la Adoración Nocturna en ese lugar», explica Bartolomé.

Esta Vigilia surgió con el objetivo de dar gracias a Dios por los frutos del campo, «que hoy se extiende a los frutos del mar, de la industria, del comercio, es decir los frutos del trabajo de la humanidad. Por eso se suele celebrar en junio, aunque adaptamos la fecha a la disponibilidad del lugar donde se celebre», añade Bartolomé.

Este año tiene lugar justo después de la celebración de la fiesta del Corpus y va a tener lugar en la parroquia Virgen del Carmen, en Benalmádena-Costa, en la que se encuentran celebrando las bodas de plata de la fundación de esa sección de Adoración Nocturna, «el año pasado tuvo lugar en la parroquia de la Encarnación de Marbella, en la que se cumplían las bodas de oro de la fundación de la Adoración Nocturna», recuerda Bartolomé.

Desde Adoración Nocturna esperan esta Vigilia con ilusión y destacan «la constancia de los adoradores al acudir cada mes una noche a estar con el Señor». 

En 2027, la Adoración Nocturna en España celebrará los 150 años de su fundación en Madrid. Fue la noche del 2 al 3 de noviembre de 1877 y, desde entonces, sólo se ha visto interrumpida «durante unos meses por la Guerra Civil y por la pandemia del COVID 19. Es la asociación laica de la Iglesia con más antigüedad y en Málaga haremos el próximo 31 de mayo, 141 años», concluye Bartolomé. 

El programa de actos previsto para la Vigilia de Espigas es el siguiente:

  • El 8 de junio, a las 20.00 horas.- Concentración de adoradores e inscripción de banderas en la Puerta de San José de la iglesia del Carmen de Benalmádena
  • 20.10.- Procesión de banderas
  • 20.30.- Santa Misa, presidida por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, con rezo de Vísperas 
  • Exposición del Santísimo
  • Invitatorio
  • Santo Rosario
  • 22.00.- Primer turno de vela. Benalmádena-Costa y fieles
  • 23.00.- Segundo turno de vela: Málaga capital turnos 1 al 13
  • 00.00.- Tercer turno de vela: Málaga capital turnos 18 al 38
  • 01.00.- Cuarto turno de vela: Coín, Velez-Malaga, S. Pedro Alcántara
  • 02.00.- Quinto turno de vela: Arroyo de la Miel y Marbella
  • 03.00.- Te Deum, Laudes
  • Procesión con el Santísimo y bendición del mar, el campo, la ciudad...
  • Regreso al templo, reserva del Santísimo y cántico a la Virgen.

Desde Málaga saldrá un autobús, desde la esquina del Banco Santander frente a El Corte Inglés, a las 19.00 horas, para quienes deseen utilizar este servicio por un coste de 8 euros. Para reservar la plaza tienen que llamar a los teléfonos 951979149 (sede), 696390247 (Gregorio) y 617292813 (Bartolomé).

 

 

Colabora con la información diocesana

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Actualidad