NoticiaManos Unidas

Pizarra celebra su XXVI Festival de la Solidaridad

Publicado: 02/04/2024: 2940

Manos Unidas

Tras el galardón que recibió la iniciativa en 2023 por parte de la Diputación Provincial de Málaga, la parroquia de Pizarra pone en marcha su XXVI Festival de la Solidaridad en favor de la campaña contra el hambre de Manos Unidas. Tiene lugar el domingo 14 de abril y sus beneficios se destinarán a la mejora de los servicios en un hospital rural del Chad (África).

Parroquia, Cofradías, Ayuntamiento y otras instituciones de la localidad se unen para poner en marcha de nuevo este Festival que se une a la campaña de Manos Unidas contra el hambre y los proyectos de desarrollo en los países más necesitados del mundo. 

Desde las 12,30 de mediodía a las 18.30 horas de la tarde habrá diversas actuaciones de cante, baile, y hasta un circo, que estarán presentadas por el párroco, Hermán Marcel Lunar. 

También habrá un mercadillo en el que se podrán comprar materiales de Manos Unidas, una tómbola con fabulosos premios donados por los comerciantes del pueblo y un servicio de barra para almuerzo y merienda con ricos platos preparados por los vecinos, a precios populares. 

Están invitadas a participar todas las personas que lo deseen.

 

Premio a la Solidaridad

Hace unos meses, la Diputación de Málaga concedió un reconocimiento al Festival Solidario de Pizarra con Manos Unidas con motivo de la Semana de Cooperante. Hace ya 26 años que Pizarra puso en marcha esta iniciativa solidaria con la que recaudar fondos para los proyectos que cada año les ofrecía la ONG católica para el desarrollo Manos Unidas. María Gálvez, coordinadora de Manos Unidas en Pizarra, explica que siendo párroco Agustín Zambrana, «decidimos en reuniones depués de la misa dominical, ser una parroquia sinodal, que camina junta, como dice el papa Francisco», explica Paqui Platero, desde el equipo de Pizarra, quien también recuerda que «el origen estuvo en Cecilia Collado, Hija de la Caridad, que nos habló sobre la importancia de tener en cuenta a todos para que participara más gente. En ese momento era importante realizar un gesto solidario entre todos, como pueblo unido. Nos pareció que Manos Unidas nos presentaba los mejores proyectos y garantías de ayuda contra el hambre y las mejores herramientas para el desarrollo de los pueblos. Ha sido asombrosa la cantidad de gente que ha participado durante estos 25 años. Muchos de ellos, ahora, lo siguen haciendo desde el Cielo».

Y así nació lo que se ha convertido en un Proyecto Parroquial que se pudiera hacer como pueblo unido, es decir un proyecto abierto a los grupos de la parroquia y a todos los colectivos del pueblo. 

«Desde entonces, todos los grupos de la parroquia, del pueblo y de las barriadas cercanas, aportando cada cual lo mejor de sí mismo. Es de agradecer, de parte de la parroquia, del pueblo y de mi parte, que una actividad de Iglesia sea reconocida hoy día por un ente público como la Diputación de Málaga», expresaba María Gálvez al recoger el reconocimiento en la Semana del Cooperante organizada por ellos. 

Colabora con la información diocesana

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Manos Unidas