NoticiaCelebramos

La Cátedra de San Pedro, el asiento más incómodo

“Cátedra de San Pedro”, obra de Bernini, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. FOTO: SERGEY SMIRNOV
Publicado: 21/02/2024: 5397

22 de febrero

La palabra “cátedra” designa etimológicamente el sillón de brazos o butaca, frente a otro tipo de mobiliario más corriente para sentarse como la silla o el taburete. Es, por tanto, el asiento preeminente que ocupa el profesor sobre el alumno –de ahí la denominación de “catedrático”–; o, también, aquel desde el que cada obispo ejerce su magisterio sobre sus fieles, –de ahí la palabra “catedral” como iglesia principal donde el pastor lleva a cabo su misión episcopal de enseñar auténticamente la fe–.

Como obispo de Roma, el Papa también cuenta con su cátedra, un sillón, en su caso, muy especial pues representa la misión que el mismo Jesús encomendó a Pedro y a sus sucesores de apacentar a todo el rebaño.

Así pues, ya desde el siglo III los cristianos celebraban una fiesta para dar gracias a Dios y pedir por la figura del Papa. Desde 1960, se fijó cada 22 de febrero.

Cuando arrecian los ataques contra el Pontífice, recemos en este día por la tantas veces incómoda y difícil misión de sentarse en la Cátedra de San Pedro.

Oración por el Papa

Dios, pastor y guía de todos los fieles, mira lleno de bondad a tu siervo, el Papa (Francisco), a quien quisiste colocar al frente de tu Iglesia como pastor.

Concédele, te pedimos, la gracia de hacer, por sus palabras y por su ejemplo, que progresen en la virtud aquellos a quienes él preside, y llegue, con el rebaño que le fue confiado, a la vida eterna.

Por Nuestro Señor Jesucristo. Amén.

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Celebramos