NoticiaNotas y comunicados

La Iglesia de Málaga, ante lo sucedido en Melilla

Inmigrantes encaramados a la valla de Melilla lloran y piden ayuda a la gente de abajo // BLASCO DE AVELLANEDA
Publicado: 22/10/2018: 20837

La Iglesia de Málaga, a través de la Delegación Diocesana de Migraciones de Málaga y Cáritas Diocesana, emite un comunicado ante el último salto a la valla de Melilla

«Es preciso que pongamos al ser humano en el centro de nuestras decisiones y actividades; y que éstas vayan acompañadas de la acción responsable de nuestros gobernantes».

La muerte de un inmigrante al saltar la valla de Melilla en busca de una vida mejor despierta en la Iglesia de Málaga un profundo dolor. Melilla es parte de nuestra Diócesis, y este joven se une a la dramática cifra de personas que han perdido la vida intentando llegar a Europa.

Junto a él, trescientos subsaharianos han intentado saltar la valla este fin de semana, logrando su objetivo unos doscientos, que llegaron al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Pedimos a los responsables que los derechos de estas personas sean plenamente reconocidos.

En la actualidad, el fenómeno migratorio supone un reto para toda la humanidad, no solo para Europa. Las noticias llegadas de Honduras ponen rostro a la desesperación vivida por millones de personas que, como los migrantes que llegan a España, son expulsadas de sus países por la falta de condiciones que les aseguren un futuro digno. Mientras prevalezcan los intereses económicos y la cultura de la indiferencia frente al don y a la gratuidad, no podremos encontrar salida a esta situación. Es preciso que pongamos al ser humano en el centro de nuestras decisiones y actividades; y que éstas vayan acompañadas de la acción responsable de nuestros gobernantes.

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Notas y comunicados