NoticiaNotas y comunicados

Nota de prensa del Obispado de Málaga sobre la Catedral

Publicado: 15/12/2009: 2678

•   Málaga, 15 de diciembre de 2009

Ante la diversidad de comentarios sobre la Catedral, ofrecidos en estos días por los medios de comunicación, el Obispado de Málaga se siente en la obligación de exponer el verdadero contenido de las declaraciones que hizo el Obispo ante los medios de comunicación, en la Rueda de Prensa que mantuvo en el Palacio episcopal el pasado día 11 de diciembre.

1.       El Obispo no trató en su exposición el tema de la Catedral. No es, por tanto, un tema de urgencia pastoral.

2.       Ante la pregunta de un periodista, en el diálogo posterior, sobre la polémica suscitada en los medios, hacía meses, referente a la terminación de la torre de la Catedral, el Obispo respondió que a la Catedral no sólo le faltaba una torre, sino que no estaba terminada y le faltaban otros elementos; poniendo como ejemplo que tampoco tenía sacristía, prevista en los planos originales y en la misma arquitectura del edificio.

3.       Sólo en ese sentido afirmó que en vez de estar manquita, en realidad está inacabada. Pero el Obispo comprende muy bien y respeta que los malagueños la llamen cariñosamente “La Manquita”.

4.       El Plan director general es prescriptivo para toda Catedral y para cualquier edificio de valor patrimonial. El Obispado de Málaga está estudiando este Plan, necesario para cualquier tipo de actuación arquitectónica sobre la misma.

5.       El estudio y realización de un Plan director no implica que se tengan que llevar a cabo, de forma inmediata, todas las actuaciones recogidas en el mismo. De hecho la Catedral de Málaga ha sido construida durante varios siglos. Puede seguir siendo construida en próximas décadas y centurias.  

6.       Aunque pueda quedar reflejado en el Plan director la posible construcción de la otra torre, el Obispado no tiene en este momento la menor intención de acometerla.   Y, por último, la Catedral, como todo edificio religioso en uso, es un organismo vivo, que no puede quedar anquilosado en una época determinada, sino que tiene que satisfacer las necesidades litúrgicas y religiosas de cada época.

Autor: diocesismalaga.es

Más noticias de: Notas y comunicados