NoticiaEcumenismo y diálogo interreligioso

Presentación de «Caminar juntos. Manual de ecumenismo»

Publicado: 15/05/2023: 4116

Libro

El martes el 30 de mayo, en el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo, tuvo lugar la presentación del libro “Caminar juntos. Manual de ecumenismo”. Una obra que pretende ayudar a profesores, estudiantes y otros interesados a investigar y conocer mejor el ecumenismo, como un camino irreversible de la Iglesia.

El manual cuenta, entre otros autores, con el sacerdote malagueño Rafael Vázquez, delegado de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Málaga, además de director de Diálogo Interreligioso y Doctrina de la Fe en la CEE. Junto él, los editores y coordinadores del libro han sido los especialistas Antoni Matabosch, Fernando Rodríguez Garrapucho y Andrés Valencia, director de la Cátedra Yves Congar, impulsora del proyecto.  

«Se trata de un trabajo de varios años, que ha contado con la colaboración de 23 expertos y expertas de Europa y América latina», destaca Valencia, también profesor de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer – UCV. «Entre los colaboradores hay expertos de diversas confesiones cristianas, una clara muestra del espíritu integrador del libro, que ha de resultar útil para cualquier estudioso de la realidad del ecumenismo». 

Un estudio en el que se «ha buscado un equilibrio entre las descripciones históricas, necesarias para situar cada tema en su contexto y los contenidos sociales y teológicos, de manera que el pasado y el presente enmarquen logros y fallos». Y que como explican desde la editorial San Esteban «muestra el deseo y el camino de las Iglesias cristianas para recobrar la unidad, troceada sucesivamente a lo largo de los dos mil años de cristianismo». 

En este sentido, asegura el también subdirector del Centro Teológico de la Diócesis, Rafael Vázquez, «la formación es fundamental para una buena praxis ecuménica, que evite el riesgo del relativismo en los diálogos y posturas intransigentes de tiempos pasados. Hoy en día necesitamos personas bien formadas y sensibilizadas con el ecumenismo, pues la realidad en la que hemos de vivir nuestra fe cristiana es confesionalmente plural; por eso el sacerdote, el religioso y el laico en estos momentos ha de ser un hombre y una mujer del diálogo». 

Así presentaba el libro ante los micrófonos de COPE Málaga:

 

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Ecumenismo y diálogo interreligioso