NoticiaCoro diocesano

«El coro diocesano está a disposición de la Diócesis para animar la Liturgia»

Publicado: 22/11/2022: 7534

Convocatoria

Carlos Messa Poullet es el director del Coro Diocesano desde junio de 2019. En estos días, este organismo ha convocado una audición para incorporar nuevos miembros. Este catedrático de instituto de Música ha impartido clases de Música durante 30 años en el instituto de Huelin, ha formado parte de numerosos coros y orfeones, siendo subdirector del Coro de Ópera de Málaga varios años. Siempre ha tenido inquietud coral y, especialmente, por la música religiosa. 

¿Cómo nace este órgano diocesano?
Nace con motivo de la beatificación del padre Tiburcio Arnaiz en la Catedral de Málaga, en octubre de 2018, tras la cual quedaron las ganas de continuar en muchos de nosotros. Por eso surgió la idea de hacerlo como proyecto estable con el impulso de la Delegación Diocesana de Liturgia. El objetivo son las celebraciones diocesanas, principalmente, acompañando la oración y animando la Liturgia, con el punto de partida del repertorio contenido en el Cantoral Litúrgico Diocesano.

¿Cómo valora el camino recorrido hasta ahora?
La valoración es muy positiva. No es tanto la estadística, sino el granito de arena que hayamos podido aportar con la música en las celebraciones diocesanas, que ha sido mayor de lo que esperábamos en un principio. Además, la Delegación Diocesana de Liturgia ha potenciado desde su inicio, por ejemplo, las intervenciones del coro diocesano en torno a la Pascua y el Adviento. En otros tiempos litúrgicos se fomenta mucho la música, pero en estos se queda como más diluido, a pesar de contar con un repertorio coral rico y muy valioso. Nuestro deseo es que los fieles, el público, puedan meditar a través de la música y contemplar los misterios de la fe acompañados de la música. Por eso, cuando actuamos nos gusta más llamarlo "oraciones cantadas" o "conciertos-oración", y no conciertos. En 2021 y 2022 hemos celebrado ciclos pascuales y de Adviento en distintas parroquias que nos han dado más a conocer.

¿Cuántos miembros conforman ahora el coro diocesano?
Somos 20, lo que supone un número muy reducido cuando se pretende llegar a más gente y asegurar la participación en las celebraciones en que se nos pide estar. Lo ideal es superar la treintena o incluso llegar a la cuarentena, para cubrir el ámbito sonoro de un templo como la Catedral. Nuestra misión es cantar, y cantar bien, pero no perseguimos hacer sólo una polifonía muy florida, sino ofrecer un canto digno, que abarque el repertorio de a pie y que sea un canto al alcance de los fieles, para que puedan participar también. 

¿Qué voces necesitan más?
Sobre todo masculinas, para estar equilibradas, pero las voces femeninas afinadas son también muy importantes. Personas que quieran cantar, que tengan disponibilidad y que deseen colaborar con su voz en la evangelización diocesana a través de la música.

¿En qué celebraciones han participado últimamente?
Este año hemos cantado un día en la Novena a la Patrona; también en la misa de los Santos Patronos San Ciriaco y Santa Paula; en la Clausura de la Fase Diocesana del Sínodo (el pasado 18 de junio) y en el acto ecuménico de Oración por la Creación, el pasado mes de octubre. Siempre intentamos que sean actos relacionados con la Diócesis.

Son ya muchos los coros que existen en Málaga. ¿Cuál es el signo distintivo del coro diocesano?
La cosa ha cambiado muchísimo. En general, Andalucía ha sido un páramo coral en comparación con el norte de España, donde hay más tradición. Pero desde hace unas décadas, eso ha cambiado y podemos sentirnos orgullosos. En Málaga, la coral Santa María de la Victoria ha sido la pionera, y luego han ido apareciendo más coros, todos con mucho entusiasmo y dignidad. Nosotros buscamos estar a disposición de la Diócesis y animar la Liturgia, fomentando la participación de los fieles.

¿Cómo invitaría a alguien a participar de esta convocatoria?
Que escriban al 678 53 00 76 vía whastapp manifestando su deseo de participar y pasado el 15 de diciembre, nos pondremos en contacto para las audiciones y poder aumentar el número de voces.

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Coro diocesano