NoticiaCáritas

Cáritas Diocesana inaugura los apartamentos "Ramón Buxarráis"

Publicado: 27/11/2018: 17559

El viernes 30 de noviembre han sido inaugurados y bendecidos los nuevos apartamentos “Obispo Ramón Buxarrais”. Ese mismo día, ha tenido lugar la celebración del XXV aniversario de “Tomás de Cózar”, donde se ha preparado una exposición con fotografías que recogen la historia de la casa.

El Obispo de Málaga ha presdido la bendición e inauguración de los apartamentos "Ramón Buxarráis", en compañía del obispo emérito, el propio D. Ramón Buxarráis; del vicario para la Acción Sociocaritativa, Gabriel Leal; del director de Cáritas Diocesana, Francisco J. Sánchez Heras; además, han asistido el alcalde, Francisco de la Torre junto a otros miembros de la corporación municipal, y numerosos trabajadores, voluntarios y vecinos de ambos conjuntos de apartamentos. Tras la bendición, se han trasladado hasta Tomás de Cózar para visitar el centro con motivo del XXV aniversario, y celebrar posteriormente la Eucaristía en la iglesia de Santiago Apóstol, de la capital. Los organizadores han querido que así sea, pues ambos centros caminarán de la mano, ya que comparten finalidad, criterios y hasta director. Se trata de un edificio compuesto por ocho apartamentos de un dormitorio en los que van a residir nueve personas, pues uno de ellos será ocupado por un matrimonio. Este bloque de tres plantas consta de un amplio patio interior y se encuentra situado en la Plaza Alfonso XII, junto al Santuario de la Victoria. Fue donado a la institución por un particular con el deseo de que se destinase al cuidado de personas mayores. Sin embargo, ante la crisis humanitaria de los refugiados, hace dos años Cáritas decidió temporalmente dedicar el inmueble a este fin, cediendo su uso a CEAR hasta que encontrasen un lugar que reuniese las condiciones necesarias. Antes de su ocupación, el edificio, que fue construido en el siglo XIX, necesitó importantes obras de rehabilitación de las que se hizo cargo el Instituto Municipal de la Vivienda y en los últimos meses se han realizado pequeñas modificaciones para adaptarlos a su nuevo uso.

Las plazas ya se encuentran adjudicadas, incluso hay una gran lista de espera. Estas personas, también mayores de 65 años y con rentas no contributivas, han sido elegidas por su especial vulnerabilidad, y proceden, en algunos casos, de centros para personas sin hogar.

Cáritas Diocesana

caritas_malaga
Más noticias de: Cáritas