NoticiaEntrevistas

Los padres demandan colegios como Santa Rosa de Lima

Carmen Calvet, miembro del Patronato de la Fundación Victoria
Publicado: 19/11/2018: 26910

El colegio diocesano Santa Rosa de Lima cumple este año medio siglo de vida. Una de las primeras profesoras que ejerció en este centro es Mª del Carmen Calvet (Larache –Marruecos–, 1951).

El día 24 de noviembre, el Sr. Obispo presidirá una Misa a las 18.30 horas en la parroquia de Santa Rosa de Lima

Fue durante años jefa de estudios, directora y actualmente, aunque jubilada, sigue vinculada como miembro del patronato de la Fundación Victoria.

¿Qué recuerda de aquellos primeros años del Santa Rosa?
El primer curso del centro fue el 1968-69. Yo entré en 1975, año en el que empezó 1º de BUP con la ley nueva de educación que sustituyó al anterior sistema. Coexistieron durante un tiempo 1º de BUP y 6º del antiguo bachiller. El ambiente era muy bueno, el centro era una referencia total en la zona de Carranque y del Camino de Antequera. Las familias estaban muy contentas por no tener que desplazarse a Gaona o a Martiricos.

Porque la iniciativa partió de un grupo de fieles de la parroquia del mismo nombre...
Así es. Un grupo de parroquianos de Santa Rosa de Lima, junto al párroco Jesús Sánchez Pérez. Allí estaban Antonio Martínez, José Antonio Alarcón, y José García. Esas personas fueron las artífices del colegio. Vieron la necesidad y fueron casa por casa pidiendo dinero para construir el edificio, que se hizo con donaciones del barrio. En un principio era un patronato de la parroquia, después pasó al Obispado y ahora acabamos de celebrar los 25 años de la constitución de la Fundación Victoria que agrupó los distintos patronatos diocesanos.

¿Cómo resumiría estos 50 años de historia?
Los principios en los que se basaron siempre fueron los del humanismo cristiano. Somos un colegio con un ideario cristiano que los padres firman cada curso. Se demandan colegios como el nuestro. Como no puede ser de otra manera, somos colegios abiertos. Tenemos alumnos musulmanes, judíos, de otras confesiones cristianas... y todos son bien acogidos y valorados. También podemos resaltar una línea educativa de exigencia. Eso sí que ha sido y sigue siendo muy importante para el colegio.

¿Cómo van a celebrar el aniversario?
El acto central será el día 24 de noviembre. El Sr. Obispo presidirá una Misa a las 18.30 horas en la parroquia de Santa Rosa de Lima. Luego, en el colegio, tendremos un acto académico y una cena-fiesta. Durante toda esta semana previa (del 19 al 22) habrá diversas mesas redondas con diversos ponentes entre los que hay antiguos alumnos que hoy ocupan diferentes puestos de responsabilidad.

¿Y el futuro de Santa Rosa?
Seguir en la misma línea de estos 50 años pero adaptada a una metodología totalmente innovadora. Los profesores están absolutamente actualizados. Lo de la tiza y la clase magistral, eso ya no existe.

¿Qué no debería cambiar a pesar de la innovación?
Lo que debe permanecer es el respeto, la tolerancia y sobre todo, el sentido del trabajo y del esfuerzo. Junto con las tablets y las pizarras digitales, el sentido del trabajo y del esfuerzo no se debe perder nunca.

+ info: santarosadelima.fivictoria.es

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Entrevistas