NoticiaEntrevistas

Juan Pereña: «A los niños de la Escolanía, la música les hace madurar»

Juan Pereña, junto a un grupo de alumnos
Publicado: 06/11/2018: 29292

Juan Pereña (Salamanca, 1975) es padre agustino y el director de la Escolanía del Monasterio del Escorial. Recientemente han visitado Málaga para participar en los actos con motivo del 50 aniversario del Colegio Los Olivos y los 100 años del Colegio San Agustín. Pero ya estuvieron el pasado mes de abril, para cantar junto a Mons. Marco Frisina

¿Qué supone para usted este servicio como director?
Existe un director artístico, que es quien dirige las obras, y yo soy el director que coordina el trabajo y los planes de la Escolanía. Para mí es un orgullo dirigirla. Es un gran esfuerzo y una gran apuesta la que hace la comunidad de padres agustinos al dedicar a un religioso a tan importante labor. Es un coro que se mueve por todo el mundo.

¿En qué países han cantado?
Pues sin ir más lejos, este año hemos dado dos conciertos en Moscú y cinco en China. Esto supone una riqueza cultural para los niños. En años anteriores hemos ido a Estados Unidos y América Central. Estuvimos en la inauguración del canal de Panamá, invitados por el presidente de la República, para cantar en los actos oficiales. Nos movemos bastante por Europa: Italia, Alemania, Inglaterra y Francia suelen ser nuestro destino una o dos veces todos los años.

A Málaga no es la primera vez que vienen.
Efectivamente, tuvimos el gran honor de participar en el “Oratorio Passio Christi”, el pasado mes de abril, en el Teatro Cervantes, junto al gran maestro Frisina. Fue un orgullo que contaran con nosotros para este estreno mundial. En esta ocasión, hemos venido a celebrar los 100 años de los agustinos en Málaga y los 50 del Colegio Los Olivos y hemos disfrutado con un concierto en la Catedral.

¿Qué aporta la música y el canto a los niños?
Yo creo que muchísimo. Son niños que, en la vida cotidiana, no tienen tiempo para aburrirse pues su trabajo y su dedicación a la música es para ellos como una disciplina que les hace madurar, valorar el esfuerzo y la dedicación, estar en público… además de la riqueza cultural que les da la música. Animamos a los padres a que nos conozcan.

Entonces, la Escolanía es toda una oportunidad de formación y de evangelización.
Así es y animamos a los padres a que matriculen a sus hijos en la Escolanía porque es una oportunidad. Organizamos becas para que todos los niños tengan la oportunidad de participar en esta formación musical y académica respaldada por la orden agustina. La evangelización que reciben es mucha, ya que viven en un monasterio junto a una comunidad de religiosos. Además, participan en el culto de la Basílica. Y, sobre todo, reciben una formación religiosa semanal y diaria en su capilla, donde tienen oraciones y celebraciones para ellos. Hay niños con más cualidades que otros, pero todas se pueden desarrollar. De Málaga son varios los alumnos que hemos tenido y nos gustaría contar de nuevo con más.

Desde su experiencia, ¿cuál es la obra musical que más le gusta cantar a los niños?
Son muchas las obras que les atraen pero me llama la atención lo que ocurre con la canción “Adiós reina del cielo”. La solemos cantar en la novena de la Virgen de Consolación y, como esa celebración tiene lugar a finales de agosto se ha convertido en la despedida de muchos escolanos.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Entrevistas