NoticiaMovimientos

«Su espiritualidad está en los fundamentos de MIES»

Misioneros de la Esperanza, en la última fiesta de santa Teresa de Lisieux, día en el que celebran las vinculaciones a la asociación y el aspirantado
Publicado: 27/09/2022: 5631

Santa Teresita de Lisieux

El responsable general sacerdote de los Misioneros de la Esperanza (MIES), José Ruiz Córdoba, explica la relación entre santa Teresa de Lisieux y el movimiento malagueño.

¿Qué importancia tiene santa Teresa de Lisieux para MIES?

Diego Ernesto Wilson Plata, fundador de Mies, bebía de la espiritualidad de muchos testigos. Cuando comienza a dar forma a la asociación a algunos los considera «patronos», San Juan Evangelista y Santa Teresa del Niño Jesús; a otros «mentores», Carlos de Foucauld, Juan Bosco y Francisco de Asís.

¿Qué aspectos de su espiritualidad les toca más de cerca?

La espiritualidad de Teresa del Niño Jesús queda recogida bajo el título Camino de la Infancia Espiritual. Esta espiritualidad está en los fundamentos de Mies. A la luz del Evangelio, Teresa nos ofrece el sustento de un Dios con entrañas de «misericordia»; que nos llama siendo consciente de nuestras «fragilidades» porque su amor no depende de los méritos, sino de su más pura gratuidad. Un Dios para el que «todo es gracia». De ahí que la actitud que se desprende es la del abandono, la confianza y el amor. Teresa del Niño Jesús nos invita a ofrecernos en amor abandonado al Dios que antes nos ha amado hasta el extremo. Esa «ofrenda al amor misericordioso» hizo vivir a Teresa de tal manera que, siendo monja de clausura, es «patrona de las misiones» junto a Francisco Javier. De esta manera, la misión se convierte para el Misionero de la Esperanza en condición de posibilidad para poder crecer integralmente. Una misión que tiene como especiales destinatarios a los niños y jóvenes más vulnerables.

¿Cómo celebran su fiesta?

La fiesta de Santa Teresa del Niño Jesús (1 octubre) la vivimos con mucha fuerza. Es el día donde celebramos las «vinculaciones» a la asociación y la entrada en el proceso de preparación y discernimiento que llamamos «aspirantado». Este año vamos a celebrarlo junto a la Delegación Diocesana de Misiones con la que vamos a inaugurar el nuevo curso misionero.

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Movimientos