NoticiaMigraciones

¿Cómo responder desde la fe a la realidad de las migraciones?

Publicado: 05/04/2024: 2504

Formación

La Delegación Diocesana de Migraciones convoca a todas las asociaciones y entidades civiles y eclesiales que trabajen con personas migradas y todos aquellos que quieran seguir formándose en este campo a una jornada de formación sobre hospitalidad e integración en la que intervendrá el director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, Xabier Gómez, O.P.

Inscríbete en la Jornada.

“De la hospitalidad a la integración” es el título de estas jornadas, que, en palabras de la delegada diocesana, Pilar Gallardo, pretenden «ser un espacio de reflexión y de encuentro en el que podamos profundizar en el fenómeno migratorio: un signo de los tiempos que tiene mucho que enseñarnos. Es imprescindible conocer la realidad, el mundo en el que nos ha tocado vivir, para entender qué se nos pide en este momento, y necesitamos espacios para dialogar, compartir y expresar inquietudes. Nuestra Diócesis, que incluye Málaga y Melilla, cuenta con una riqueza impresionante por la cantidad de iniciativas y realidades que fomentan la cultura del encuentro y la fraternidad universal, pero también encontramos muchísimas dificultades: la realidad de las migraciones nos toca muy de cerca y, en muchos casos, nos sentimos desbordados, impotentes y frustrados; no sabemos cómo responder, surgen dudas y miedos y empezamos a levantar muros. De ahí la importancia de formarnos y encontrarnos. Todavía no somos del todo conscientes de las extraordinarias posibilidades que nos brinda el caminar juntos, compartir la misión y trabajar en red, no sólo con nuestra comunidad, nuestra asociación o entidad, sino con “todos, todos, todos”, como dice el papa Francisco y, especialmente, con las personas migradas, que son las verdaderas protagonistas del mensaje y misión que Dios tiene para nosotros. Ojalá tengamos cada vez más espacios que fomenten la comunión, dentro de la Iglesia y fuera de sus límites visibles. Por ello, a este encuentro están convocadas todas las realidades, civiles y eclesiales, y todas aquellas personas de buena voluntad que deseen conocer y compartir».

El director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, Xabier Gómez, es quien guiará la formación. Él mismo explica a DiócesisMálaga las preguntas desde las que parte su reflexión: «¿Queremos o podemos aprender algo sobre Dios, la Iglesia y nosotros mismos, a propósito de las migraciones? ¿Qué nos aportan las personas migradas a la Iglesia? ¿Qué significa vivir la catolicidad y revalorizar la hospitalidad en un clima social o eclesial de polarización e incertidumbre? Construir juntos comunidades acogedoras, inclusivas y misioneras es un signo de esperanza que anuncia a Jesucristo y contribuye a la cultura del encuentro y la convivencia en paz».

Esta jornada se celebra el sábado 20 de abril en el Colegio Sagrada Familia “El Monte” FESD, a partir de las 10.00 horas. A ella se convoca a todas las asociaciones y entidades eclesiales que trabajen con personas migradas y todas aquellas que quieran seguir formándose en este campo. Para inscribirse, hay que rellenar el formulario disponible en la web diocesismalaga.es

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Migraciones