NoticiaMedalla Pro-Ecclesia Malacitana

Ana Morillo: «Necesito comulgar y ayudar en lo que pueda»

Publicado: 31/03/2021: 5190

Campillos

El Domingo de Ramos, Ana Jesús Morillo Galeote portaba en su pecho la Medalla Pro Ecclesia Malacitana que el Sr. Obispo le concedió hace un año, pero que no pudo imponerle hasta el 25 de julio, por motivo de la pandemia. “Por su gran generosidad y por su entrega dedicada a la parroquia de Santa María del Reposo de Campillos” es el motivo de la entrega, que se puede leer en el diploma que acompaña a la Medalla. Otras cuatro feligresas de la localidad también la recibieron en una emotiva celebración en la que el Sr. Obispo bendijo las reformas de la parroquia y dio la comunión por primera vez a dos niños del pueblo.

¿Qué sintió cuando el Sr. Obispo le entregó la Medalla?

No quería ni acercarme. Le dije al Sr. Obispo que no era verdad todo lo bueno que decían de mí. Y D. Jesús fue muy cariñoso. Bajó hasta donde yo pude llegar en mi sillita de ruedas, empujada por una amiga. Me sentí muy halagada aunque no me lo merezca, y muy agradecida con tanto cariño.

¿Desde cuándo es usted parte de la parroquia de Campillos?

De toda la vida. Estuve un tiempo más apartada porque cuidaba a mi madre, que murió a causa de un cáncer, y sabía que tenía que estar a su lado y cuidarla. En esa época me separé un poco de la parroquia, pero sin querer. Yo quiero mucho a esta parroquia, aquí recibí el bautismo, la comunión, la confirmación, el matrimonio… y celebré mis bodas de oro. En ella he vivido los momentos más importantes de mi vida. 

¿Podría vivir usted sin su parroquia?

No, imposible. No se puede vivir sin estar con Dios. Francisco Sánchez, el párroco actual, es una bendición del Señor para la parroquia. Y todos los párrocos que han pasado lo han sido también. He vivido muchas enfermedades y sigo viviéndolas pero aún así, sigo acudiendo a la celebración de la Misa siempre que puedo. Sé que necesito comulgar y ayudar en lo que pueda. A mí que no me digan nada malo ni de este párroco ni de ningún otro, ni de la Iglesia. A pesar de la enfermedad estoy implicada en la parroquia, ayudando económicamente y en todo lo que necesite. Tengo muchas enfermedades pero tengo el don de conseguir solucionar necesidades de la parroquia, y yo encantada de ponerlo al servicio.

¿Cuál es su acción de gracias a Dios?

A mis 74 años, miro al Señor en la cruz y le digo que mis enfermedades no son nada para lo que Él sufrió. En el fondo de mi alma soy feliz, aunque no pueda moverme por el párkinson. No tengo palabras para dar gracias a Dios porque me ha dado más de lo que me merezco, a pesar de las enfermedades, con mis padres, mis hermanos, mis dos hijos, mi nieto y, sobre todo, con mi marido que se llama Antonio. A san José lo traigo “frito” para que me cuide a mi nieto y en el Espíritu Santo creo yo… muchísimo.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Medalla Pro-Ecclesia Malacitana