NoticiaMedalla Pro-Ecclesia Malacitana

«Ser parte de la parroquia fortalece mi fe»

Publicado: 09/10/2020: 7437

MEDALLA PRO ECCLESIA MALACITANA

Josefa Romero Mora recibió el pasado 25 de julio la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, de manos del Sr. Obispo, D. Jesús Catalá por su «gran generosidad y entrega dedicada a la parroquia de Santa María del Reposo de Campillos». Otras cuatro feligresas de la localidad también la recibieron en una emotiva celebración en la que el Sr. Obispo bendijo las reformas de la parroquia y dio la comunión por primera vez a dos niños del pueblo.

«A la radio de Campillos, y a otras instituciones, voy para pedir que colaboren con Cáritas. Con la pandemia hemos llegado a tener más de 60 familias que se han acercado a pedir ayuda»

¿Qué sintió al recibir la Medalla Pro Ecclesia de manos del Sr. Obispo?

No sé muy bien cómo expresar lo que sentí. Es muy grande lo que me ha sucedido. Yo estaba aplaudiendo a mis hermanas de la parroquia, pues eso somos unas para otras en la parroquia, mientras subían a recibir su medalla y su diploma; era tan feliz por ellas, que parecía que me la estaban entregando a mí. Y, de repente, escuché mi nombre… no te puedes imaginar lo que se reían las que estaban a mi lado del sobresalto que di. Y me repetía una y otra vez, “no puede ser porque yo no merezco una distinción por algo que estoy haciendo por amor a los demás”. Y así es como mejor vivo: intentando ayudar a los demás, procurando ser una persona con quien se esté a gusto… Siempre recuerdo que el Señor nos dice en el Evangelio: “amaos los unos a los otros como yo os he amado” y eso es lo que yo intento poner en práctica, aunque siempre me queda mucho por hacer.

Cuando recogí el cuadro y la medalla, fue insuperable en alegría y emoción, pero sin olvidar que, lo que yo hago en la parroquia, lo hago por amor a los demás.

¿Qué significa para usted ser parte de la parroquia?

Para mí, ser parte de la parroquia fortalece la fe, nos une a Cristo. Es una experiencia que hay que vivir, no se puede explicar. Vivir la Eucaristía, profundizar en la Palabra de Dios, transmitirla, salir de ti misma y ayudar a los demás. Pertenecer a la parroquia es algo muy grande.

¿Cuál es su misión en la parroquia de Campillos?

Hace unos 14 años que formo parte del equipo de Cáritas y también colaboro en el equipo de liturgia. Mi tarea principal es escuchar, alentar y acoger a las personas que se acercan a Cáritas, junto a todo el equipo de voluntarios. Es una labor muy delicada, en la que hace falta mucha fraternidad y solidaridad. Escuchar cubre otras necesidades tan importantes como las que cubren los alimentos que se reparten; sentarse al lado de quien llega y hacerlo sentir en familia, es también parte de nuestra misión. Y, por supuesto, animar a otros muchos a que nos ayuden, sobre todo con su tiempo. A la radio de Campillos, y a otras instituciones, voy para pedir que colaboren con Cáritas. Con la pandemia hemos llegado a tener más de 60 familias que se han acercado a pedir ayuda. Hay gente muy creativa y generosa en el pueblo siempre dispuesta a hacer donaciones para que podamos seguir ayudando.

¿Cuál es su acción de gracias a Dios?

Doy las gracias a Dios por concederme estos dones, le doy las gracias porque el mérito es suyo y regalo de nuevo lo que he recibido. Doy las gracias a Dios porque es bueno y bondadoso, me regala la vida, me da virtudes día tras día y llena mi vida de hermosas bendiciones. Me ha regalado la existencia, me ha rodeado con mi marido y mis hijos, mi familia y mis seres más queridos. Doy gracias a Dios porque me ha dado fuerzas para superar la pérdida de mis seres queridos a los que amaba y que ahora no caminan a mi lado, sino al suyo. Y eso es lo que puedo decir: Dios mío, gracias, gracias, gracias.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Medalla Pro-Ecclesia Malacitana