NoticiaEconomí­a

"Si marcas las 2 X, ganamos todos"

De izda. a dcha., Luis López de Sebastián, ecónomo diocesano; Guillermo Tejero, vicario de asuntos económicos y Patricio Fuentes, secretario general de Cáritas Diocesana · Autor: S. FENOSA
Publicado: 02/06/2016: 9485

Las X marcadas en la Declaración de la Renta 2015 han permitido actuaciones por casi 4 millones de euros en Málaga

Este jueves, 2 de junio, ha tenido lugar la presentación a los medios de comunicación de los resultados de la asignación tributaria del IRPF 2015. Esta convocatoria se enmarca en la campaña Xtantos, que tiene como lema este año "Una Iglesia y miles de historias gracias a ti”. Con esta campaña se recuerda a los contribuyentes que, marcando la casilla de la Iglesia y la de otros fines sociales, se contribuye a crear una sociedad mejor.

El Vicario de Asuntos Económicos, Guillermo Tejero; el ecónomo diocesano, Luis López de Sebastián y Patricio Fuentes, secretario general de Cáritas Diocesana, han dado a conocer las principales conclusiones, el destino de los fondos recibidos y las actividades de sensibilización y transparencia llevadas a cabo este año en Málaga.

En esta última campaña, el número de declarantes que marcaron la X, ya sea a favor de la Iglesia Católica, de actividades de interés general consideradas de interés social o de ambas, aumentó en la provincia de Málaga. En la Campaña de 2015 (correspondiente al ejercicio 2014), la Diócesis de Málaga ingresó 3.497.009,82 € procedentes de la asignación tributaria del Fondo Común Interdiocesano.

Con esos ingresos, la Diócesis de Málaga puede afrontar obras como la rehabilitación de distintos templos en la capital y en la provincia, como es el caso de la iglesia de Santiago, en la capital, en la que se están realizando actuaciones con un coste de más de 500.000 €; la iglesia de la Santísima Trinidad, de Málaga, con un coste que ronda los 90.000 € y, en la provincia, el templo de Iznate (137.000 €), Canillas de Aceituno (370.000 €) y Casarabonela (417.000 €), entre otros.

Al marcar ambas opciones de forma simultánea, los ciudadanos estarán colaborando a la vez, y sin coste añadido, con un 0,7% de sus impuestos para la Iglesia Católica y otro 0,7% para apoyar proyectos que desarrollan muchas organizaciones, entre ellas, también Cáritas.

Según los datos ofrecidos por la Agencia Tributaria, el 31% de las personas que hacen la Declaración de la Renta en Málaga no marcaron ninguna X, lo que supone más de 11 millones de euros que no fueron designados a ningún objetivo, sino que quedaron en los Presupuestos Generales del Estado.

MEJOR 2

En Málaga, Cáritas y la Diócesis están realizando acciones informativas conjuntas para recordar a los contribuyentes que se puede marcar simultáneamente, en la Declaración de Hacienda, las dos casillas de asignación solidaria, bajo el lema “Mejor 2. A ti no te cuesta nada”.

El dinero que recibe Cáritas Diocesana de Málaga de la X de otros fines sociales ascendió el último año a 511.833 € y fue destinado, de forma íntegra, a siete proyectos de promoción de empleo y ayuda directa a quienes más lo necesitan. Se trata de proyectos de apoyo al empleo, atención a personas sin hogar, enfermos de sida, mujeres en riesgo de exclusión y personas mayores, entre otros.

Proyectos
1. Curso de auxiliar electromecánico de vehículos: 907 €
2. Casa de Acogida “Colichet” para enfermos de sida: 45.500 €
3. Hogar “Pozo Dulce”, atención socioeducativa a personas sin hogar: 147.336 €
4. Proyecto comunitario de intervención con adolescentes (Asperones): 13.090 €
5. Proyecto “Vicenta María” de inserción para mujeres: 2.000 €
6. Promoción y adecuación de centros: residencia “Buen Samaritano”: 78.000 €
7. Unidad de estancia diurna y respiro familiar en el “Buen Samaritano”: 225.000 €

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_
Más noticias de: Economí­a