NoticiaSeglares

Qué es el Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila

Celebración de la renovación como miembros integrados del Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila, en la parroquia de San Pablo · Autor: E. LLAMAS
Publicado: 09/05/2016: 11019

CARTA ABIERTA. Miguel Ángel Villarejo, responsable mayor del Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila.

El Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila (MAFSJA) es una Asociación pública de fieles, sin ánimo de lucro, de ámbito diocesano, que nació en Málaga el año 1971. Después de un período de consolidación, sus primeros estatutos fueron aprobados por el Obispo de Málaga el 9 de enero de 1981. Su sede está en Pasaje de Briales, número 16, en Málaga.

Surgió como una respuesta de adhesión al Evangelio, al Magisterio de la Iglesia y al Concilio Vaticano II, por la especial importancia del matrimonio y de la familia para la Iglesia y la sociedad.

Bebe su espiritualidad en los escritos del Maestro Ávila: fidelidad a la vocación bautismal (llamados a ser santos y apóstoles), a la vida interior (oración y frecuencia de sacramentos) y celo apostólico.

Sus fines más importantes son: concienciar de la grandeza de la filiación divina recibida en el bautismo; promocionar, cuidar y potenciar la familia cristiana, tal como Dios la quiere, ofreciendo los medios necesarios; fomentar una verdadera espiritualidad matrimonial, la educación cristiana de los hijos y la proyección apostólica de la familia hacia las demás familias; valorar el matrimonio como vocación divina y como sacramento; defender la unidad y la indisolubilidad del matrimonio; profundizar en la doctrina cristiana católica sobre el matrimonio y la familia; la defensa de la vida y educar para que cada uno descubra delante del Señor su propia vocación.

Los medios que utiliza para realizar dichos fines son: reuniones semanales de formación y vida en las que se profundiza en la Palabra de Dios y la lectura de temas de familia; retiros, encuentros, convivencias y charlas mensuales, ejercicios espirituales y días de convivencia anuales; la Misa semanal de la comunidad el sábado por la tarde en la parroquia de San Pablo; peregrinaciones al Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, para potenciar la espiritualidad mariana; peregrinaciones a Montilla, donde reposan los restos mortales de San Juan de Ávila, patrón del Movimiento; acompañamiento espiritual por parte de miembros responsables del Movimiento y plan de vida personal y del matrimonio, que ayude a la persona a ordenar su vida en todos sus niveles: en su trato con Dios, con los hermanos y consigo mismo.

Sus patronos son Nuestra Señora del Rosario de Fátima y San Juan de Ávila.

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Seglares