NoticiaParroquias

Bendición de una estatua de san Juan Pablo II

Imagen del papa Juan Pablo II entronizada en la parroquia de Nuestra Señora de la Fátima
Publicado: 04/12/2015: 11501

El 6 de diciembre tuvo lugar la bendición de una estatua de san Juan Pablo II en la parroquia de Fátima, en Málaga. Es obra del escultor Suso de Marcos.

La petición del proyecto que hoy es una relida surgió de una feligresa de la parroquia devota de Juan Pablo II que, además estaba dispuesta a colaborar económicamente para que el proyecto fuese una relidad. El entusiasmo de esta mujer contagió al escultor, que decidió aportar lo que hiciera falta y dedicar el tiempo necesario para que los feligreses de esta parroquia contaran con la imagen.

Algo más de siete meses han sido necesarios para representar al Papa en «actitud litúrgica de bendecir con su mano derecha, mientras con la izquierda sostiene la férula que usó de forma más habitual. Vestido con casulla, en la que se incluyen símbolos cristianos y sobre la que se dispone el palio, el alba, de la que en su borde inferior asoma uno de sus zapatos rojos, para terminar en la parte superior con la correspondiente mitra», explica el autor. 

El proceso de creación de esta imagen de 182 cm de alto, sobre una peana de 88 cm, ha sido el siguiente: «la imagen la modelé primero en barro a la mitad de su tamaño, para a continuación y a través del moldeado y vaciado, ser pasada a escayola especial. Sobre este modelo y utilizando el método tradicional manual de ampliación, denominado de capilla, ejecuté la talla en madera de Cedro Real, sobre la que apliqué una suave policromía, respetuosa con el medioambiente y que además no oculta la nobleza de una madera tan rica y duradera. La férula está realizada en madera de cedro y pino, con el pequeño crucificado también en cedro, de una sola pieza. La base es de fenólico, con molduras de pino rojo y listones de refuerzo en las cuatro esquinas de pino de alta calidad como es el de Oregón, todo ello asentado sobre una losa de granito, que sirve de aislamiento al suelo y de rodapié«, explica Suso de Marco.

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Parroquias