NoticiaManos Unidas

Manos Unidas arranca la campaña

Imagen de un proyecto de Manos Unidas en la India
Publicado: 22/01/2020: 16180

Bajo el lema “Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú. Colaborar está en tu mano”, Manos Unidas ofrece su Campaña contra el Hambre número 61.

El domingo 9 de febrero se realiza la colecta extraordinaria en las parroquias y templos de la diócesis y durante todo el mes de febrero se realizarán actos en colegios, parroquias y diversas instituciones, con los que sufragar los proyectos que esta ONG católica para el desarrollo pone en marcha en cientos de países.

«En consonancia con lo que el papa Francisco nos dice en la encíclica Laudato si´, en Manos Unidas sabemos que los pobres son quienes más padecen el sufrimiento de la tierra. Por eso, en esta Campaña nos ocuparemos de atender ambos clamores: el de los empobrecidos que viven en condiciones indignas y el de la tierra que sufre el expolio y el abuso como resultado de nuestra avaricia», afirma la presidenta-delegada de Málaga Ana Torralba.

Esta crisis medioambiental tiene ante todo rostro humano, el de más de 821 millones de personas castigadas por el hambre en el mundo. Con esta campaña, la ONG continuará trabajando como viene haciendo desde hace 61 años, en defensa de los Derechos Humanos.

Día del Ayuno Voluntario

En Málaga, la campaña arrancó el viernes 7 de febrero, con el Día del Ayuno Voluntario. La Eucaristía se celebró a las 19.30 horas, en la parroquia de Stella Maris, concelebrada por el delegado de Misiones, el Misionero de la Consolata Danilo Cantillo, y en la que participó la Coral Santa María de la Victoria, como viene haciendo desde hace años. Al concluir la celebración litúrgica, la presidenta-delegada hizo la lectura del manifiesto y después se trasladaron a la delegación de Manos Unidas en Málaga, situada en calle Strachan 6, 3º B, para compartir la “cena del hambre”: «para poder sentir y valorar lo que tantas personas se ven obligadas a padecer por falta de alimentos y por obligación. Donaremos el importe de una cena para un proyecto», explica Marta Velasco, responsable de comunicación de Manos Unidas Málaga.

Proyectos

Desde la Delegación de Manos Unidas en Málaga, este año proponen 14 proyectos de desarrollo en Etiopía, Uganda, Malawi, Sierra Leona, Perú, Guatemala, Haití, India y el Líbano, entre otros países de áfrica, Asia y América. En países como Haití, Manos Unidas lleva más de 30 años trabajando y ahora los proyectos siguen reconstruyendo el país tras ser devastado por el terremoto en 2010.

 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Manos Unidas