NoticiaCine

La malagueña Petra de San José ha llegado a los cines

Fotograma de la película Petra de San José // JOSEMARÍA MUÑOZ
Publicado: 13/01/2022: 23955

Película

La película "Petra de San José" llegó a los cines de Málaga el pasado 4 de febrero. Se trata de una obra que narra la historia de la fundadora de las Madres de Desamparados y San José de la Montaña, natural del Valle de Abdalajís. Muchos son los testimonios de laicos, religiosas y sacerdotes de la diócesis de Málaga que han bebido del carisma de Madre Petra.

Más información sobre Madre Petra y sus huellas en Málaga, aquí

La película está dirigida por Pablo Moreno, producida por Goya Producciones en asociación con Stellarum Films y distribuída por European Dreams Factory. Está protagonizada por Marian Arahuetes y narra la historia de Ana, una joven valiente a punto de comprometerse en matrimonio que deja todo para iniciar una vida de oración, penitencia y caridad, y que terminó fundando la congregación de Madres de Desamparados y San José de la Montaña.

En el reparto también están Assumpta Serna, Isabel Madolell, Wendy Gara, Alex Larumbe, Pablo Viña y Carlos Cañas, entre otros actores españoles.

La película, escrita por Andrés Garrigó y Pedro Delgado, se rodó en las ciudades españolas de Ciudad Rodrigo y Salamanca, con breves localizaciones en Barcelona y el Valle de Abdalajís en Málaga.

Para el director Pablo Moreno, «desde el comienzo me pregunté, ¿cómo Ana, una joven de un remoto pueblo del Sur de España, pudo lograr tanto en su vida? Y la respuesta está en un corazón misericordioso y empático con los que menos tienen en este mundo, con los desamparados, en un intento constante de restablecer la dignidad a quienes la han perdido».

«Entrelazada con la historia del misterioso robo de los restos de Petra durante la Guerra Civil española, el filme narra las vivencias de esta joven junto a las de otras mujeres decididas a seguir sus pasos. Ellas superon ver a Cristo en los pobres, a pesar del rechazo y la calumnia de sus más allegados», explican desde la productora.

San Juan Pablo II, al beatificar a Petra en 1994, la llamó "mujer de corazón de fuego" y también se la conoce como "apóstol de San José del siglo XIX".

Goya Producciones, en sus 20 años de vida, ha estrenado diversas películas de contenido religioso con gran aceptación por el público y la crítica como son ‘Fátima, el último misterio’, ‘Corazón Ardiente’, o “Tierra Santa. El último peregrino” sobre conversiones y testimonios. Con ‘Petra de San José’ continúa su apuesta por mostrar en la gran pantalla la vida de personas que han dejado una huella profunda como hizo con ‘Poveda’ y ‘Luz de Soledad’.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Cine