DiócesisLectio Divina

Lectio Divina con el evangelio del Domingo V del Tiempo Ordinario

Déjate pescar por Jesús · Autor: FANO
Publicado: 05/02/2016: 6431

Emilio López Navas, profesor de los Centros Teológicos de la Diócesis de Málaga y párroco de Arroyo de la Miel, ofrece esta Lectio Divina con el evangelio del Domingo V del Tiempo Ordinario.

Lectura (Lectio)
El relato de la vocación de los primeros discípulos se entremezcla en Lucas con una pesca milagrosa. El texto es conocido, pero no podemos dejarnos llevar por lo que “ya sabemos”. Leamos este fragmento como si fuera nuevo, fijándonos en los detalles, tratando de entender cada expresión. Déjate sorprender por esa palabra que la gente venía a escuchar.

Meditación (Meditatio)
Los primeros discípulos están en sus quehaceres, en su vida normal; o, por así decirlo, en una mala jornada de su vida normal. Han estado toda la noche bregando y no han conseguido nada. Para un experto pescador seguramente era normal que un día sucediese eso… lo que era algo más extraño es que alguien con acento del interior le dijese lo que tenía que hacer. Sin embargo, Pedro capta, quizá sin querer, cuál es la actitud que hay que tener: “en tu palabra”. La gran redada recuerda a la de Jn 21, en la que Pedro también recibe una llamada, aunque más concreta. En esta ocasión, el Evangelio apunta más al asombro, a la sorpresa y a la admiración que se produce en los discípulos. La actitud de Pedro es ejemplar: reconoce, de alguna manera, el origen divino de Jesús. Su pecado no puede convivir con la santidad del Señor. Jesús, en cambio, pronuncia una de las frases bíblicas más conocidas: “no temas”. Esta expresión se usa siempre en un contexto de encuentro entre los hombres y lo divino. Ante la visión de Dios, el hombre teme por su vida, pero el Señor está cerca justamente para dar vida, o para cambiarla, para darle un sentido nuevo. En este caso el Nazareno nombra a Pedro “pescador de hombres”, señalando cuál será su función, su misión a partir de ahora. La respuesta de los galileos no se hace esperar: dejándolo todo, lo siguieron.

Oración (Oratio)
«Apártate de mí, Señor, que soy un pecador». Esta oración que brota de los labios de Pedro bien puede servirte de jaculatoria, aunque siempre con la confianza de que el Señor está cerca para perdonar y salvar. Abre tu corazón a ese perdón y pídele que te señale el camino a seguir, que te aclare e ilumine cuál es tu vocación, tu misión.

Contemplación (Contemplatio)
La gente se agolpaba alrededor de Jesús para oír la Palabra de Dios. Esto es lo que acabamos de hacer, lo que estamos haciendo. En este momento, abre los oídos del corazón, deja que resuene todo lo leído y escuchado. Saborea esas palabras, que te vayan tocando “el más profundo centro” (san Juan de la Cruz).

Compromiso (Actio)
Las narraciones de los encuentros de Jesús con los discípulos dan muchas pistas sobre cuál debería ser nuestra actitud. Quizá estás cerrado a lo que Él te pide; quizá lo tienes un poco dejado… formula ahora un compromiso para responder afirmativamente a la llamada que te hace… todos debemos ser “pescadores de hombres”.

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más artículos de: Lectio Divina
Compartir artículo