NoticiaAdviento

La Luz de la Paz de Belén llegó a la Catedral de Málaga

Publicado: 07/12/2021: 17409

Navidad

El pasado sábado, tuvo lugar en la Catedral de Málaga la ceremonia de entrega de la Luz de la Paz de Belén, portada por los Scouts Católicos, bajo el lema "El resurgir de la luz". Dicha celebración estuvo presidida por el Sr. Obispo.

Un comité, entre ellos el sacerdote Rafael López Cordero, se trasladó de Málaga a Santiago de Compostela para traerla al Sur de España.

El miércoles 15 de diciembre, la parroquia San José de Vélez-Málaga se convirtió en el centro desde el que se realizó el reparto de la Luz de la Paz de Belén para todas las Diócesis de Andalucía, siendo los representantes de los grupos Scouts católicos los que acudieron a su recogida. La celebración estuvo presidida por el párroco Wilfer Alzate y concelebrada por los distintos consiliarios de las diócesis andaluzas, entre ellos el de la diócesis de Málaga, Rafael López Cordero, fundador del grupo scout católico veleño en los años que fue párroco en San José en Vélez.  

La Asociación de Scouts Católicos de Málaga y Melilla fue la encargada de custodiar y portar la Luz de la Paz de Belén desde Vélez-Málaga y, una vez en Málaga, la Luz de la Paz de Belén se encuentra junto al Nacimiento de la Real Hermandad del Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad, donde permaneció hasta el acto del sábado 18 en la Catedral. En la mañana del jueves 16 también partió hacia Melilla. 

Los participantes en la celebración de la Catedral acudieron con faroles con los que llevarse la Luz de la Paz de Belén. 

«Que el Niño Dios que nos nace en estos días guíe con su Luz nuestros corazones y nos haga compartir con todos la alegría e ilusión por un mundo en Paz», afirmaba Anai González, presidenta de la Asociación Scout Católicos Málaga, días antes de recibir la Luz de la Paz de Belén en la diócesis. 

Historia

«Desde hace muchos años, los scouts de Austria viajan a Belén, al lugar donde nació el Señor Jesucristo, para prender una vela, símbolo de la Luz que queremos ser en nuestra sociedad, y repartirla a todos los lugares del mundo, especialmente a los más pobres y desfavorecidos. Una Luz que viaja miles de kilómetros, por muchos países, hasta llegar, este año, a Santiago, desde donde se distribuye a todas las ciudades y pueblos con presencia de scouts católicos», explica Anais. 

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Adviento