San Marcos Evangelista

Plaza Federico Gª. Lorca, 9 - 1º

Cuevas de San Marcos
CP: 29210

Párroco:
Aarón Benzaquén Vera

Información:

Por la situación geográfica de Cuevas de san Marcos, hay abundantes datos que se refieren a la riqueza histórica del pueblo y sus alrededores, con restos arqueológicos de las distintas culturas que estuvieron asentadas a orillas del río Genil. Además ese mismo río es el que permite una de las grandes obras de ingeniería del sur de España, el embalse de Iznájar, que ocupa parte del término municipal, y cuya presa se encuentra a pocos kilómetros del casco urbano.

Las tranquilas calles del pueblo aparecen dominadas por la altura de la torre campanario del templo parroquial, de gran valor arquitectónico y singular belleza, compuesta de tres cuerpos y coronada con un tejado puntiagudo revestido de cerámica vidriada. La iglesia fue construida en el s.XVII y reconstruida un siglo más tarde en estilo barroco tardío, como apreciamos en su monumental fachada, rematada en un frontón triangular. El interior está dividido en tres espaciosas naves cubiertas con bóvedas de medio cañón. Y como ocurre en la mayoría de nuestros pueblos, es el principal monumento del mismo.

También es del s. XVIII una ermita en la que se venera la imagen de la patrona, la Virgen del Carmen, que aún conserva junto a su fachada, su antigua torre de ladrillo y tejado de cerámica.

El pueblo se vuelca con su parroquia, la siente suya, trabaja y colabora con ella en sus múltiples actividades. Desde hace tiempo existe el Consejo parroquial, quien anima la tarea de esta dinámica comunidad.

Al final del pasado curso realizamos el curso de renovación parroquial, donde fuimos invitados a hacer nuevas todas las cosas a la luz de la fe en Jesucristo. Así desde los más pequeños de la parroquia, a los mayores de la misma trabajamos por que la luz de la fe siga brillando con fuerza en medio de nuestro bello pueblo.

Además de las múltiples actividades, dentro de las tradiciones de nuestra parroquia, cabe señalar una bastante peculiar. Cada mes de octubre, en concreto los domingos, y bien temprano, se celebran los rosarios de la aurora. En ellos además de rezar a la virgen por las calles de nuestro pueblo, se cantan unas coplas tradicionales a María que embellecen dicho rezo.

Histórico:

Iglesia Parroquial edificada en el s. XVII

Horario de misas:
(orientativos, consulte siempre a la parroquia directamente)

(Orientativo. Consultar siempre a la parroquia)

INVIERNO

Diario: 19.30h.

Festivos: 13h.

Confesiones: Media hora antes de la Eucaristía

Despacho parroquial: Viernes: 19h. a 20.30h.

VERANO

Diario: 20 h.

Festivos: 10h.

Confesiones: Media hora antes de la Eucaristía

Despacho parroquial: Viernes: 19h. a 20.30h.

Fiestas:

Fiesta: San Marcos: Patrono : Romería 25 de Abril