Santa María-El Carmen

Pza. del Carmen s/n

Antequera
CP: 29200

Párroco:
D. Antonio Fernández López

Información:

Como pueden ver, el nombre de esta parroquia hace referencia a dos edificios distintos: a la Real Colegiata de Santa María la Mayor y a la Iglesia del Carmen.

Santa María la Mayor es realmente una obra excepcional por sus proporciones y la calidad de su diseño. Se comenzó a construir a principios del siglo XVI por iniciativa del obispo de Málaga don Diego Ramírez de Villaescusa. Sin embargo, actualmente su interior se encuentra prácticamente vacío de elementos ornamentales y de retablos, ya que el templo no se dedica al culto, sino a acoger conciertos y exposiciones itinerantes.

Iglesia del Carmen. Las obras de este magnífico templo, que anteriormente era un convento, comenzaron a finales del siglo XVI. El exterior de la iglesia, en la zona correspondiente a los pies y al lateral izquierdo, se encuentra bastante descompuesto, debido a la demolición de la casa conventual en el siglo XVII. La fachada es muy sencilla y a mano derecha de la portada se encuentra una pequeña espadaña, de un solo hueco, único resto del campanario tras la demolición, en 1883. La planta de esta iglesia consta de una sola nave; capilla mayor espacialmente definida y capillas laterales totalmente independientes entre sí.

La capilla mayor se configura en su espacio interior como un gran prisma rectangular coronado por media esfera. Lo que da especial majestuosidad a la capilla mayor son sus tres enormes retablos. Un dato anecdótico es que, dada la belleza del templo y a pesar de ser la parroquia con menor número de habitantes de Antequera, es la iglesia más elegida por los novios para contraer matrimonio. Aunque esta iglesia es rica en imaginería, los fieles sienten especial devoción por su titular, la Virgen del Carmen, que el día 16 de julio sale en procesión.

Otras imágenes a destacar son las de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Quinta Angustia, que procesiona a sus imágenes las tardes de Viernes Santo.

Histórico:

Iglesia Parroquial edificada en el s. XVII. Colegiata 17/IX/1504