San Sebastián

Plaza La Concepción, 3

Alhaurín de la Torre
CP: 29130

Párroco:
D. Reinaldo Aguilera

Información:

Municipio = Zona Valle del Guadalhorce: 79,10 Km2 (a 18 Km de Málaga): 23.369 habitantes. nucleo parroquial: 20.932 habitantes.

La parroquia fue fundada en el año 1505. Como patrono se designa a San Sebastián, confirmando el nombramiento hecho por los Reyes Católicos el 1485 a raíz de la reconquista del pueblo.

En el año 1610 se construye la Iglesia parroquial en la hoy llamada Plaza de la Concepción.

En 1680 se sufren las consecuencias de un terremoto y de la caída de un rayo sobre la iglesia, que la daña visiblemente hasta el punto que tuvo que ser trasladada.

En los primeros años del siglo XIX se empiezan a escenificar por los vecinos del pueblo los llamados "Pasos", con representaciones sobre la pasión y muerte del Señor en calles y plazas del pueblo.

En 1816 se comienza a construir la actual iglesia Parroquial sobre el antiguo solar de la construida en 1610. Las obras duraron hasta 1868. Es una iglesia neoclásica de Cruz latina con artesonado.

La vida parroquial es intensa, estando asistida actualmente por José Fenoy, como párroco, y, como vicario parroquial, por Reinaldo Aguilera. Ambos presiden el Consejo Parroquial y los diferentes grupos de actividades existentes: Cáritas Parroquial, Salud, Jóvenes, Pastoral Penitenciaria, MIES, Liturgia, Misiones, así como los de Iniciación Cristiana, Perserverancia, Adultos, Niños, Prebautismales, Pre-matrimoniales y Confirmación.

San Sebastián, la Virgen de la Candelaria y Semana Santa son las fiestas más importantes. En estas fechas son sacadas en procesión por los hermanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santisima de los Dolores, Santísimo Cristo de la Veracruz y Nuestra Señora de la Soledad y Señor Resucitado, San Juan Bautista, Nuestra Señora del Carmen, Virgen de la Esperanza e Inmaculada Concepcion.

Durante los domingos del mes de octubre, de madrugada, los fieles recorren las calles del pueblo rezando y cantando el Santo Rosario.

Se cierra este Capítulo con la celebración de la Navidad, Año Nuevo y Reyes. En las barriadas rurales del pueblo existen cinco capillas que son atendidas por los sacerdotes antes señalados y por el también presbítero Luis Ramírez Benéytez.

Histórico:

Iglesia Parroquial edificada en el s. XIX Párrocos anteriores: 31/08/1997 : D. Matías Tejerina Espeso.

Horario de misas:
(orientativos, consulte siempre a la parroquia directamente)

Horarios orientativos. Se aconseja consultar directamente con la parroquia.

INVIERNO:

Martes y jueves: 9.15 horas

Martes, miércoles, jueves y viernes: a las 20.00 horas.

Sábados, a las 20.00 horas.

Domingos y festivos: a las 9.00, 12.15 y 20.00 horas.

Confesiones: Jueves, viernes y domingos: 19 h.

Despacho parroquial: Martes: 11 a 12.30 h.; Miércoles: 18.30 a 20.30 h. y Viernes: 20 a 21 h.
 

VERANO:

Martes y jueves: 9.15 horas

Martes, miércoles, jueves y viernes: a las 20.30 horas.

Sábados, a las 20.30 horas.

Domingos y festivos: 20.30 horas..

Confesiones: Jueves, viernes y domingos: 19 h.

Despacho parroquial: Martes: 11 a 12.30 h.; Miércoles: 18.30 a 20.30 h. y Viernes: 20 a 21 h.

 

EL ROMERAL y SANTA AMALIA (sábados alternos)

INVIERNO: a las 18.00 horas.
VERANO: a las 19.00 horas.

Confesiones y despacho parroquial media hora antes de la Misa. 

EL PEÑÓN y TORREALQUERÍA (domingos alternos)

INVIERNO Y VERANO: 11.00 horas.

Confesiones y despacho parroquial media hora antes de la Misa.

 

 

Fiestas:

Patrón: San Sebastián: Fiesta 20 de Enero Fiesta: Purificación de Ntra. Señora y Virgen de la Rosca: 2 de Febrero Romería de San Juan: 24 de Junio.