San Juan y San Andrés

c/ Compás, 3

Coín
CP: 29100

Párroco:
D. José Amalio González

Información:

Entre los monumentos más representativos de Coín hay que destacar sus tres iglesias parroquiales: San Andrés, San Juan y San Sebastián. La primera iglesia del pueblo, Santa Mar ía de la Encarnación, tuvo su sede en la antigua mezquita, pero quedó pequeña en muy poco tiempo, por lo que la reina Isabel la Católica ordenó er igir la iglesia de San Juan a finales del s. XV, una de las iglesias más grandes de la provincia y declarada ofic ialmente Monumento Nacional.

El altar mayor, cubierto por un artesonado de influencia morisca, y formado por un precioso retablo barroco, alberga la imagen de los cuatro evangelistas y las tres virtudes teologales.

La influencia árabe se deja notar en sus dos magníficas portadas sobre escalinatas barrocas del s. XVI.

La iglesia de San Andrés, más conocida por la Caridad por haber formado parte del hospital de este nombre, fue construida a mediados del s.XIX con una extraña planta en forma de #L# al añadírsele a las dos naves que existían un nuevo brazo perpendicular a la capilla mayor, lo cual permitía separar los enfermos del resto de la feligresía. Lo más interesante de esta iglesia es su artesonado mudéjar que cubre la cabecera y la espadaña que remata la fachada, que ocupa la misma anchura que la portada. En diciembre de 1996 se anexionó a la de San Juan y desde entonces forman una sola parroquia que avanza unida en una misma dirección.

La imagen de la Virgen de la Fuensanta, patrona del pueblo, permanece durante todo el año en la iglesia de San Juan, exceptuando el mes de mayo, en el que se traslada a la ermita. El pr imer fin de semana de junio se celebra la Romería, que concluye con el regreso de la Virgen a su templo.

Además, el día 15 de agosto, día principal de las fiestas patronales, la plaza se prepara para celebrar una solemne Eucaristía en honor a la Virgen a la que asiste todo el pueblo, realizando una emotiva ofrenda en la que abundan los frutos y flores de la localidad.

Histórico:

Edificada en el s. XVI. La parroquia de San Juan, se erigió en 1.488 y la de San Andrés en 1833. Anexión de la Parroquia de San Andrés a la de San Juan el 23/12/1.996

Horario de misas:
(orientativos, consulte siempre a la parroquia directamente)

Horario de misas (orientativo, consulte siempre con la Parroquia directamente)

INVIERNO (de octubre a junio)
Diario: 20 h. y Convento Hermanas Clarisas: 9.00 h.
Festivos: 12 h. y Convento Hermanas Clarisas: 9.00 h.
Confesiones: Media hora antes de la Eucaristía
Despacho Parroquial: Lunes 11h. a 13h. - Jueves y Viernes 17.30h. a 19.30h.

VERANO (de julio a septiembre)
Diario: 20 h. y Convento Hermanas Clarisas: 9.00 h.
Festivos: 20.30 h. y Convento Hermanas Clarisas: 9.00 h.
Confesiones: Media hora antes de la Eucaristía
Despacho Parroquial: Lunes 11h. a 13h. - Jueves y Viernes 18h. a 20h.

Fiestas:

Ermita de Ntra. Sra. de la Fuensanta (s. XVI): Imagen (s. XV) - Patrona: Fiesta: 15 de Agosto Romería a la Fuensanta: ... - Mayo