Santa María de la Encarnación

c/. Mesones, 30

El Burgo
CP: 29420

Párroco:
D. Manuel Esono Eyene

Información:

Enclavado en la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves, la situación privilegiada de El Burgo lo convierte en un lugar idóneo para disfrutar de la tranquilidad y el paisaje, hecho que ha marcado durante siglos sus ejes históricos, culturales y religiosos.

Los dos monumentos más importantes del pueblo son el Convento Carmelita de la Virgen de las Nieves y la Iglesia de la Encarnación. Actualmente, el Convento no se encuentra en activo, pero ha escrito una página imborrable en la historia de la Serranía de Ronda.

Con el deseo de apartarse de los bienes mundanos, vivir en oración y penitencia, nacieron en nuestro país hace aproximadamente cinco siglos los #Desiertos#, espacios situados en lugares recónditos, de gran belleza paisajística, a los que acudían los ermitaños con el fin de desarrollar la vida espiritual.

Así nació el Convento de las Nieves en el término municipal de El Burgo, al que paulatinamente se le fueron añadiendo algunas ermitas, durante los siglos XVII y XVIII.

La ermita dedicada a la Virgen de las Nieves, que posteriormente se convirtió en la patrona del pueblo, se fundó en el año 1550; y cuando se produjo la relajación de las costumbres del eremitorio, unos cuarenta años más tarde, el obispo de Málaga dispuso entregárselo a la Orden del Carmen, para que recondujera la situación.

La desamortización de los bienes de las comunidades religiosas, que conllevó el desalojo de los carmelitas, lo condujo a un estado de abandono del que ya nunca se recuperó.

Pero, sin duda, la historia del Convento de las Nieves está repleta de interesantes episodios, que han ido marcando con profunda huella el pasado religioso de la localidad.

En la parte más alta del pueblo se alza la iglesia parroquial de la Encarnación, construida a principios del siglo XVI (1505) y reformada en varias ocasiones. Allí, ayudados por su párroco, Don Rafael Vivancos, se avanza poco a poco en la formación cristiana de los fieles, en especial de las madres, que son las encargadas de la catequesis de primera comunión.

Por otra parte, los adultos disponen de una Plataforma desde la que tratan de animar las distintas acciones sociales del pueblo y de la que ya pueden hacer un balance bastante positivo.

Histórico:

Edificada en el s. XVI, Erigida en 1.489 Párrocos anteriores: 01/09/1994 : D. Jesús Martínez Viñas

Horario de misas:
(orientativos, consulte siempre a la parroquia directamente)

Consultar parroquia.  Horario susceptible de cambio

Horario de Misas:

INVIERNO: (hasta el 1 de junio)

Jueves: 18 h.

Domingos y festivos: 11.00 h.

Despacho parroquial: Martes: 17 h.. Jueves: 18.30 h.

Confesiones: jueves: 18.30 h.
 

VERANO: (hasta el 1 de septiembre)

Domingos y festivos: 11.00 h.

Despacho parroquial: Jueves: 18.30 h.

Confesiones: jueves: 18 h.

Fiestas:

Imagen de San Agustín : Patrono: Fiestas: 28 de Agosto Romería a la Virgen de las Nieves en la Fuensanta: 4 de Agosto