San Juan de Letrán

Arriate
CP: 29350

Párroco:
D. Rafael Jesús Caro

Información:

En la zona baja de la Serranía de Ronda nos encontramos con Arriate, un pueblo de aproximadamente 3.000 habitantes, enclavado en un precioso paraje natural. En el núcleo urbano se ubica su parroquia, San Juan de Letrán, que aunque fue construida en el siglo XVII, una serie de reformas llevadas a cabo hasta el año 1980, la hicieron prácticamente nueva.Además de las transformaciones sufridas por las continuas obras, durante la Guerra Civil sufrió un desafortunado asalto en el que quedaron destrozadas varias imágenes, el retablo y el órgano.

El templo consta de una sola nave, a la entrada de la cual nos encontramos con dos grandes columnas que sostienen el coro. Al fondo, el altar mayor, presidido por una Inmaculada, imagen que se procesiona el día 8 de diciembre tras una Eucaristría en su honor. Otras imágenes muy queridas por los arriateños son las de las dos cofradías "Ntro. Padre Jesús Nazareno" y "Santo Cristo", que son procesionadas en Semana Santa. También es muy querida en el pueblo su patrona la Virgen del Rosario, situada en un lateral del altar.

En la parroquia se llevan a cabo las reuniones de los diversos grupos que la componen: Liturgia, Pastoral de la Salud, Consejo de Economía, etc. También cabe destacar la valiosa labor de las Madres de Desamparados y de San José de la Montaña, que están a cargo de una residencia de ancianos. Arriate es el único pueblo que celebra dos veces el día del Corpus. Esto es así por un privilegio del Papa Clemente XIV (1769), por coincidir dicha celebración con la ausencia de numerosos arriateños de la localidad, con motivo de la época de siega en la campiña de Sevilla y Jerez. Otra celebración muy popular de Arriate son "las cruces de mayo", que tiene lugar el primer domingo de dicho mes con una misa que precede a la romería hasta el lugar conocido como "los pinitos del Marqués".

Histórico:

Iglesia Parroquial edificada en el s. XVII Párrocos anteriores: 09/12/1990 : D. Pedro José Soriano Fuentes. 01/10/1987: D. Salvador Jurado Rico. 05/03/1975: D. Antonio Morales Cruz

Horario de misas:
(orientativos, consulte siempre a la parroquia directamente)

Consultar horarios. Horario susceptible de cambio

INVIERNO
De martes a viernes: 10.30 h. (Residencia San José de la Montaña)
Jueves 18h. parroquia
Sábados: 18h. Los Prados - 19h. (Parroquia)
Domingos: 12.00 h. (Residencia San José de la Montaña) y 18h. (Los Prados)
Confesiones: Media hora antes de Misa
Despacho Parroquial: Martes y Jueves de 11h. a 12.00h. y tras las Misas

VERANO
De martes a viernes: 10.30h. (Residencia San José de la Montaña)
Jueves:  20h. parroquia
Sábados: 19h. Los Prados - 20h. parroquia
Domingos: 10.30h. (Residencia San José de la Montaña) y 19.00h. (Los Prados)
Confesiones: Media hora antes de la Misa 
Despacho: Martes y jueves de 11h. a 12.00h o después de Misa

Fiestas:

Imagen de Ntra. Sra. del Rosario (s. XVI): Patrona: Fiestas: 7 de Octubre Romería de la Cruz a la Ermita de los Frontones: Mayo Fiesta del Corpus y San Pedro: 29 de Junio Fiesta "Partir la Vieja": media cuaresma, a campos de Parchite