San Jacinto

Macharaviaya
CP: 29738

PƔrroco:
D. Joao Carlos Ferreira

InformaciĆ³n:

La Parroquia de San Jacinto, en Macharaviaya, se encuentra en el núcleo de éste municipio de casi 500 habitantes. Enseguida llama la atención, por su grandiosidad, la iglesia parroquial, que podría ser llamada por los visitantes la Catedral de la Axarquía. La estructura arquitectónica se compone de dos templos superpuestos, uno arriba, que es la sede parroquial; y justo debajo de la nave central, otro de las mismas dimensiones en cuanto a longitud y anchura, pero de altura menor, que es y se hizo como panteón o cripta de los señores Galvez, nacidos en este enclave y promotores de grandes mejoras para el municipio.

Actualmente, la parroquia rebosa vida y no sólo en el culto litúrgico y en la administración de sacramentos. Las gentes bautizadas son en su conjunto buenos cristianos, amantes del Señor y de Mar ía, de San Bernardo, su patrón, y muy respetuosos con la Iglesia. Si bien es verdad que no celebran la Eucaristía con la frecuencia que debieran, a diario se esfuerzan por convertirla en su meta para que conociéndola y celebrándola mejor, se transforme en el centro de sus vidas.

Mientras llega este momento, siguen adelante con la continua llamada del evangelio a la acción social, al amor solidario y al compromiso con los más necesitados. Fruto de un buen clima religioso y social, brota el cariño con el que tratan a sus iglesias. Todas las corporaciones municipales de diverso signo las apoyan y cuidan; además de la existencia de un acuerdo entre el Obispado y el Ayuntamiento para usos compartidos de distintas instalaciones. Como buena muestra de esta convivencia, se ha llevado a cabo la restauración del cuadro de San Bernardo, de enormes dimensiones y de los mejores talleres de 1785, de la época de los nombrados señores Gálvez, que fue repuesto el último fin de semana del pasado mes de noviembre.

Además, gracias a las recientes obras realizadas, la casa parroquial pronto podrá ofrecerse como casa de convivencias, retiros, ejercicios, etc. Allí, con la ayuda de su recién llegado párroco, D. José María Mora, seguirán profundizando en la fe y fomentando, en definitiva, el amor a Cristo y su Iglesia. Erigida el 25-V-1505. Iglesia Parroquial edificada en el s. XVII.

Horario de misas:
(orientativos, consulte siempre a la parroquia directamente)

(Orientativos. Consulte siempre antes a la parroquia)

INVIERNO
Sábados: 17.00 h. (capilla Iberos)

VERANO
Sábados: 17.00 h. (capilla Iberos)

Confesiones y despacho parroquial: antes de la Misa