San Gregorio VII

Plaza de la Virgen, 1

Iznate
CP: 29719

PƔrroco:
D. Daniel Jorge

InformaciĆ³n:

Iznate es un pequeño pueblo de la Axarquía, limitado por Macharaviaya y Benamocarra, de la que le separan menos de cinco kilómetros.

El núcleo urbano tiene su centro en la Plaza de los Dolores, patrona de los iznateños y su edificio más importante es la iglesia de San Gregorio VII, construida en el s. XVI, que sobresale del resto del pueblo. A mediados de este siglo, el padre jesuita Nicolás Campos de Torreblanca, hijo de los marqueses de Iznate, donó gran parte de su caudal para la restauración del templo, de innegable arquitectura mozárabe. Además, donó a la parroquia un cuadro de San Francisco de Paula, atribuido a Zurbarán, una copia del Correggio y una Dolorosa, y un Salvador del s. XVII, que dotaron a la parroquia de una riqueza artística extraordinaria.

Actualmente, la parroquia tiene muy poca vida debido, entre otros factores, al gran número de vecinos que sale cada día del pueblo para trabajar en distintas zonas de la costa oriental. Durante los fines de semana y días festivos sí existe una mayor participación y ambiente de comunión, especialmente durante la Semana Santa. Ya, siete días antes del Viernes de Dolores, la fiesta grande del pueblo, realizan el ejercicio del septenario con gran solemnidad.

En relación a sus fiestas, guarda tradiciones ancestrales y peculiaridades únicas en la comarca. Una de las más significativa es, sin duda, la escenificación de la resurrección de Cristo, representada por un grupo de vecinos el Domingo de Resurrección. Vestidos a la usanza de los apóstoles, buscan una imagen del Niño Jesús escondida en un lugar cuidadosamente decorado por plantas.

Tras la eucaristía, sale en procesión la imagen de la Virgen en busca de su Hijo resucitado y cuando se produce el gozoso encuentro, estalla la alegría con disparos de cohetes y tracas. Los intérpretes que representan a los apóstoles cubren sus rostros con máscaras que cada familia ha guardado como oro en paño desde tiempos a los que la memoria no alcanza.

También destacan la festividad de San Antonio y las Cruces de Mayo, que se festejan de modo muy popular. Los vecinos confeccionan una gran cruz, que luego acompañan en procesión por sus calles.

Horario de misas:
(orientativos, consulte siempre a la parroquia directamente)

(orientativos. Consulte siempre antes a la parroquia)

INVIERNO: (3/11/24)

Jueves: 17.30 h.

Domingos y festivos: 17.30 h.

VERANO: (14/04/24)

Jueves: 18.30 h.

Domingos y festivos: 19.00 h.

Confesiones: antes de la Misa o a petición.
Despacho parroquial: Media hora antes de la Misa o whatsapp al 682522711.

Fiestas:

Fiestas Patronales: Virgen de los Dolores y San Antonio Fiesta de la Resurrección y del Corpus