Nuestra Señora de la Candelaria

Pza. de la Iglesia, s/n

Benagalbón
CP: 29738

Párroco:
D. Joao Carlos Ferreira

Información:

Benagalbón, anejo del Rincón de la Victoria, con aproximadamente tres mil habitantes, fue fundado, por miembros de una tribu bereber, los Galbun, que introdujeron su técnica en la agricultura creando nuevas fuentes de riqueza con la explotación de la vid, especialmente, vino y pasa.

Durante el reinado de Carlos III se construyó la Casa Fuerte de Bezmiliana y se mejoraron los caminos, consolidando a Benagalbón como un núcleo urbano. El presbítero García de la Leña lo relacionó entre los catorce más importantes de la Axarquía en aquella fecha (1789). Pero la construcción del ferrocarril de Málaga a Vélez-Málaga en 1906 desplaza la actividad comercial hacia el Rincón de la Victoria, a la que se le da la capitalidad municipal.

Se trata de una sencilla construcción de planta rectangular cubierta con techo raso formado por rasillones y vigas de madera. La iglesia primitiva data del siglo XVI, y de ella sólo quedan las paredes. Presenta un camarín saliente que tiene entrada desde el exterior.

La imagen de la Virgen de la Candelaria es de 1940, obra en madera policromada que sustituyó a la antigua. Los habitantes del pueblo tienen puesta en ella una gran devoción.

Además, el templo cuenta con tres frescos con motivos de la Virgen: Anunciación, Purificación y Asunción; realizados por iniciativa del pueblo, y son obra del pintor de la Axarquía Francisco Hernández. Benagalbón celebra su festividad el 2 de febrero, día de la Candelaria, patrona del pueblo, a la que se rinde culto en esta parroquia que lleva su nombre.

La fiesta suele durar tres días (coincidiendo con el fin de semana) y el día de la Virgen se celebra con una Solemne Eucaristía en la plaza del pueblo, si el tiempo lo permite, y una procesión en la que hay costumbre de que las mujeres del pueblo tiren peladillas y cacahuetes a su paso.

Histórico:

Iglesia Parroquial edificada en el s. XVI.

Horario de misas:
(orientativos, consulte siempre a la parroquia directamente)

(orientativos. Consulte siempre a la parroquia)

INVIERNO 
Domingos y festivos: 12.00 h.

VERANO
Domingos y festivos: 12.00 h.

Confesiones: antes de Misa

Despacho parroquial: Martes, de 9.00 a 12.00 horas.

Fiestas:

Fiestas patronales: La Candelaria: 2 de Febrero