Nuestra Señora de la Encarnación

Plaza de José Antonio, s/n

Comares
CP: 29195

Párroco:
D. David Roger Roca Campos

Información:

Comares se levanta sobre una corona rocosa en el borde occidental de la Comarca de la Axarquía, ofreciendo un amplio paisaje que va desde los montes a la sierra y desde la sierra a la mar.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, erigida como parroquia el 25 de mayo de 1505, es el monumento arquitectónico más sobresaliente de su historia. Con el paso de los años, ha sufrido numerosas reparaciones y ampliaciones, sobre todo a finales del siglo XVII y durante el XVIII. Recientemente ha sido restaurada, dado el grave deterioro del tejado, y aprovechando la ocasión, ha sido remozado el interior, para dejarla lo más parecida posible a como se concibió en el siglo XVI.

El elemento artístico más destacado de su composición es sin duda el artesonado mudéjar, del que pueden disfrutar los visitantes que se acerquen al presbiterio y la nave central.

El patrón de Comares es San Hilario de Poitiers y su fiesta se celebra dos veces al año, el día del patrón, como corresponde, y en agosto, para que todos aquellos comareños que viven alejados de su tierra puedan disfrutar de las fiestas en honor del patrón de su pueblo. La Semana Santa se vive en recogimiento. Resulta de gran belleza, dada la estrechez y lo empinado de las calles del pueblo, la salida procesional de la Virgen de los Dolores el Viernes Santo en un clima de silencio y oración por las calles del pueblo.

Como hemos dicho, el patrón de Comares es San Hilario de Poitiers. Según cuenta Manuel Téllez Laguna en el libro Historia de Comares, #parece, sin embargo, que un hecho de armas tuvo lugar en la villa en 1442, tal vez como resultas de cierta pragmática que, al margen de decretos dimanados de la autoridad real, hizo que los mozárabes se levantasen en armas contra el colectivo musulmán de Comares bajo la advocación de San Hilario, hecho ocurrido precisamente el 14 de enero de dicho año, cuando cumplíase el 1076 aniversario del fallecimiento del Santo, por lo cual lo eligieron por Patrono.

Horario de misas:
(orientativos, consulte siempre a la parroquia directamente)

Horarios orientativos. Se aconseja consultar directamente con la parroquia.

INVIERNO (de octubre a mayo)
Sábados: 17.30h.
Confesión Media hora antes de la Misa
Despacho Parroquial: por cita previa

VERANO (de junio a septiembre)
Sábados: 19.00h.
Confesión Media hora antes de la Misa
Despacho Parroquial: por cita previa

Fiestas:

Patrón: San Hilario de Poitiers: Fiesta 13 de Enero Fiestas de San Juan en Triana: 24 de Junio