Nuestra Señora de la Encarnación

Cútar
CP: 29718

Párroco:
D. Wilmer Alfredo Vásquez

Información:

El municipio de Cútar se encuentra en el interior de la Axarquía, a 16 kilómetros de Vélez-Málaga. La distribución de las calles, de origen árabe, conforman un original trazado de intrincadas y empinadas callejuelas.

La iglesia parroquial es, por su belleza arquitectónica, el monumento más destacado de Cútar. Se encuentra situada en la parte más elevada del pueblo y su construcción data del S. XVI, aunque en el S. XVIII y a mediados del XX sufrió dos restauraciones.

Fue erigida en estilo mudéjar en honor a la Virgen de la Encarnación, a principios del S. XVI, aunque posteriormente, en el XVIII, fue reformada, con lo que al primitivo estilo mudéjar de los arcos de ladrillo que separan sus tres naves cubiertas con armadura de madera, se suma el barroco del que responde el pequeño camarín de la nave de la Epístola y el rococó de la bellísima capilla que hay a los pies del templo. Recientemente se ha reformado la cubierta y continúan realizándose diversas labores de restauración.

Debido a que la media de edad de la población es bastante avanzada, no son muchos los grupos que componen la parroquia. El santo más venerado y querido en Cútar es, sin duda, San Roque, su patrón, al que rinden culto el día de su onomástica, el 16 de agosto con una solemne Eucaristía que precede a la procesión de esta valiosa talla del siglo XVII por las calles de esta bella localidad.

Horario de misas:
(orientativos, consulte siempre a la parroquia directamente)

Horarios orientativos. Se aconseja consultar directamente con la parroquia.

INVIERNO

Sábados: 17h.

Confesiones: Media hora antes de la Eucaristia

Despacho Parroquial: Sábados después de la Eucaristia

VERANO

Sábados 19h.

Confesiones: Media hora antes de la Eucaristia

Despacho Parroquial: Sábados después de la Eucaristia

Fiestas:

Imagen de San Roque (s. XVII): Patrón: Fiesta 16 de Agosto