Santa Ana

Calle Iglesia, 0

Manilva
CP: 29691

Párroco:
D. José Antonio Melgar

Información:

La Iglesia de Manilva, Santa Ana, fue construida entre 1530 y 1573, fecha esta última de la que prec isamente data su parroquialidad. De lo que era la iglesia original se tienen muy pocos datos, aunque se conoce que era de menor tamaño que la actual y que tenía una sola torre. El templo que hoy conocemos comenzó a construirse a finales del siglo XVIII, y ya a finales del XIX se realizó la última reforma importante, que afectó a las armaduras y a las cubiertas.

La restaurac ión integral de la parroquia ya está pactada con la Junta de Andalucía y en estos momentos ya se encuentran a la espera de que se les dé fecha para comenzar las obras.

Aunque es evidente que aguardan con ilusión el momento en el que se lleven a cabo las reformas de su templo, saben que lo más importante son siempre las piedras vivas, esos niños, jóvenes y mayores que se reúnen para conocer mejor a Cristo y formar entre todos la Iglesia que no se construye, precisamente, de roca.

La Cofradía Ntra. Sra. de los Dolores se encarga de la preparación de las actividades más festivas de la parroquia. Son, en cierta medida, los coordinadores de todo el trabajo que sea necesario realizar con vistas a la Semana Santa, la festividad de la Patrona, la romería a la ermita de Los Baños y, en definitiva, en todo aquello en lo que sea preciso colaborar. La romería a la ermita de Los Baños tiene lugar el segundo domingo de mayo. La imagen de la Virgen de Fátima sale en procesión el sábado, acompañada por todo el pueblo. Allí permanece hasta el domingo, día en el que celebran la eucaristía y tras una larga jornada de convivencia regresan al pueblo al caer la tarde.

También tenemos que mencionar que, en Septiembre, celebran la fiesta de la Vendimia, en la que se realiza la ofrenda de las mejores cosechas del año a la Virgen de los Dolores; y la alegría en la que discurre la procesión del Domingo de Resurrección.

Tras la eucaristía, la Virgen de los Dolores, que sale de la iglesia vestida de negro, se encuentra con su hijo resucitado en la Plaza, donde es coronada y revestida de blanco como símbolo de la inmensa alegría del momento porque el Señor ha resucitado y está entre nosotros.

Histórico:

Iglesia Parroquial edificada en el s. XVIII

Horario de misas:
(orientativos, consulte siempre a la parroquia directamente)

Consultar parroquia.  Horario susceptible de cambio

INVIERNO

Miércoles y Viernes: 18h.

Festivos: 11h.

Confesiones: Media hora antes de la Eucaristía

Despacho Parroquial: Martes, Jueves y Viernes: 10h. a 12h.

 

VERANO

Miércoles y Viernes: 19h.

Festivos: 11h.

Confesiones: Media hora antes de la Eucaristía

Despacho Parroquial: Martes, Jueves y Viernes: 10h. a 12h.

Fiestas:

Patrona: Santa Ana: Fiestas 26 de Julio Patrón: San Luis : Fiestas: 25 de Agosto Fiesta: Virgen del Carmen: 16 de Julio Romería de la Virgen de Fátima: 13 de Mayo Fiesta de la Vendimia con ofrenda a la Virgen de los Dolores: ... Septiembre