Rafael Sansoni Riario

1518 - 1521

ReseƱa:

Nació en Saona, del Señorío de Génova, el 3 de Mayo de 1451, sobrino del Papa Sixto IV. Hizo sus estudios en Pavía, Padua y Bolonia.


Desempeñó funciones diplomáticas en Hungría, como legado del papa Sixto IV, y al regresar a Roma, fue nombrado Cardenal.


Fue arzobispo de Tarento y Salerno en Italia, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Decano del sacro Colegio Cardenalicio, Abad de Montecasino, Virrey de Bari.


Su vida se desarrolla en el ambiente del Renacimiento, así tuvo amistad con Miguel Ángel y con Erasmo de Rótterdam, y, en general, con todas las figuras sobresalientes en las artes y en las ciencias.


Fue administrador del obispado de Osma, luego, en 1479 obispo de Cuenca, con manifiesto nepotismo del Papa, pues estos obispos nunca residían en su sede y solamente cobraban sus rentas y regían mediante administradores. Este problema enfrentó a los Reyes Isabel y Fernando con el Papa; y después de tensas negociaciones, se consigue en 1482, que se tengan en cuenta las necesidades de los fieles a la hora de hacer los nombramientos episcopales. Y el Cardenal Riario fue nombrado Obispo de Salamanca.


Tras la terrible conjuración de los Pazzi, D. Rafael Diario fue encarcelado por los sediciosos, con el profundo disgusto del Papa, que al fin consiguió la libertad de este hombre inocente.


Al fallecer el Papa Inocencio VIII en 1492, D. Rafael como Camarlengo presidió el gobierno de la Iglesia, y en agosto, abre en cónclave, en el que es elegido Papa, el español Alejandro VI.
Y el cardenal Diario consigue el obispado de Cuenca.


El obispo de Málaga entonces, en 1518, era D. Diego Ramírez de Villaescusa, y ansiaba su traslado a Cuenca, rico y atrayente obispado, y ambos prelados iniciaron negociaciones para conseguir el intercambio. Y, por fin, el papa León X, en ese año de 1518, confía al Cardenal Riario la Administración perpetua del Obispado de Málaga, tomando posesión por poderes, el día 3 de Septiembre de 1518, sin llegar a estar él nunca presente. Poco tiempo después, el 22 de Marzo de 1519, toma posesión como Obispo Principal, su sobrino D. César Riario, pero D. Rafael, continúa conservando su título de Administrador perpetuo de la diócesis de Málaga, hasta su muerte.


Falleció en Nápoles el 7 de Julio de 1521, sepultado en Nápoles, sus restos fueron trasladados después a Roma y enterrados en la Iglesia de los santos Apóstoles. 


Tiene dedicada una Calle en Málaga, en la zona de Pedregalejo Alto.