DiócesisHomilías

Colegio Madre Asunción. "Marcha Carmelitana" (Patio de los Naranjos-Catedral de Málaga)

El Sr. Obispo dirige unas palabras a los participantes en la marcha solidaria en el patio de los naranjos de la Catedral
Publicado: 04/11/2023: 525

Homilía de Mons. Jesús Catalá con motivo de la "Marcha Carmelitana" organizada por el Colegio Madre Asunción

COLEGIO MADRE ASUNCIÓN

“MARCHA CARMELITANA”

(Patio de los Naranjos-Catedral de Málaga, 4 noviembre 2023)

Lectura: Lc 14, 1.7-11.

1.- La Congregación de las Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús fue fundada por la Madre Asunción Soler Gimeno, nacida en Quart de Poblet (Valencia); mi pueblo está a pocos kilómetros de Quart.

Madre Asunción fue una mujer contemplativa. ¿Sabéis lo que significa ser “contemplativa”? Mirar y contemplar a Dios, para saber mirar a los hermanos en sus necesidades. Tuvo una experiencia profunda de Dios, centrada en la “espiritualidad carmelita”, entregada a la voluntad de Dios y con un gran amor a la Iglesia y a los pobres. ¿Cuál fue el lema de su vida? (Contestan los niños) “Buscar la gloria de Dios”.

Ella nos invita hoy a nosotros a buscar la gloria de Dios, por encima de nuestros planes y deseos, asumiendo la voluntad divina y abandonando la nuestra.

2.- Estamos celebrando un “Año jubilar centenario”, que empezó en mayo de 2023 y terminará en mayo de 2024 con una Misa en la Catedral. Con motivo de este Centenario estáis realizando varios actos, entre ellos la “Marcha Carmelita” que estamos celebrando, que ha iniciado en el colegio, pasando por el centro de la ciudad, la Catedral y terminará en el puerto marítimo recorriendo lugares históricos. Espero que estéis realizando una buena “Marcha”; porque hay que tener buena marcha, como la tuvo Madre Asunción. Os felicito por estas actividades que nos recuerdan a Madre Asunción y que nos ayuden a vivir con su estilo.

Damos gracias a Dios por el regalo de Madre Asunción y por el carisma de su fundación, que continúa en el Iglesia a través de las Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús.

3.- Hemos escuchado el Evangelio, que ha proclamado D. Guillermo. San Lucas nos ofrece la narración de una comida en la que estaba Jesús, y cuyos convidados escogían los primeros puestos (cf. Lc 14, 7).

El Maestro, viendo lo que hacían estos convidados, les enseñó: «Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú» (Lc 14, 8). Porque vendrá el que os convidó y te dirá que le cedas el puesto a otro, teniendo que ir tú al último puesto (cf. Lc 14, 9).

Jesús les recomendó que cuando te conviden, vete al último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te haga pasar más adelante (cf. Lc 14, 10).

4.- ¿Cuál es la conclusión de esta parábola? ¿Hemos de buscar los honores, la fama, el poder o la vanagloria? ¿Qué significa “vana-gloria”? La “vana-gloria” es algo que no sirve para nada, que está vacía. Queridos niños: ¿Queréis tener “vana-gloria” o gloria buena? (Responden:) “Gloria buena.

Madre Asunción buscó la gloria buena; ella no quería ser la primera en honores, en aparentar, en ocupar el primer puesto. Ella quería ser la última en ocupar buenos puestos, pero la primera para trabajar. Ella buscaba la gloria de Dios para ayudar a los hermanos.

El Señor nos invita en el evangelio a ser humildes: «Todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido» (Lc 14, 11).

Madre Asunción, mujer consagrada y humilde, nos enseñó con su actitud a servir con humildad y atender a los más necesitados. ¡Que su ejemplo nos ayude a vivir para dar mayor gloria a Dios!

Vemos que hay tres tipos de “gloria”: la “vana-gloria”, la gloria buena; y la gloria eterna. ¿Qué tipo de gloria queréis vosotros? (Responden los niños): “La gloria buena y la gloria eterna”.

5.- La Congregación, conocida como “Madre Asunción”, fue fundada en Málaga, el 13 de mayo de 1924, con el apoyo de San Manuel González, entonces Obispo de Málaga y apoyada y aconsejada por el Card. D. Ángel Herrera Oria.

Hace cien años coincidieron estos personajes, que buscaban cumplir la voluntad de Dios y darle gloria; y ahora han sido declarados santos y beatos o están en proceso de santidad. Esperamos que, dentro de cien años, también puedan decir de nosotros que hemos vivido de manera santa.

Nos citamos para el próximo Centenario: los más pequeños puede que vivan aún en este mundo, los más mayores lo veremos desde el balcón del cielo.

Pedimos la intercesión de la Virgen del Carmen que nos acompañe en el camino hacia la gloria eterna. Amén.

Más artículos de: Homilías
Compartir artículo