DiócesisHomilías

Oración Ecuménica por la Unidad de los Cristianos (Catedral-Málaga)

Celebración ecuménica en la Catedral, presidida por el Obispo de Málaga
Publicado: 21/01/2023: 7885

Homilía del Sr. Obispo en la Oración Ecuménica por la Unidad de los Cristianos celebrada en la Catedral de Málaga el 21 de enero de 2023

ORACIÓN ECUMÉNICA POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS

(Catedral-Málaga, 21 enero 2022)

Lecturas: Is 1, 12-18; Mt 25, 31-35.

Haz el bien; busca la justicia

1.- En esta semana de oración por la unidad de los cristianos se nos invita a rezar juntos, a profundizar en nuestra fraternidad y a procurar hacer el bien, con el lema “Haz el bien; busca la justicia”, tomado del profeta Isaías (Is 1, 17).

Este profeta describió la situación del pueblo de Israel en el siglo VIII antes de Cristo, denunciando los pecados, las injusticias, las malas estructuras políticas, sociales y religiosas y la hipocresía de los sacrificios ofrecidos a Dios, mientras se oprimía a los pobres. Por ello les exhortaba a cambiar su corazón para volver al Señor.

En nuestra sociedad también hay división, justicias, discriminación de personas, abuso de poder.

2.- Pero Dios nos invita a crear una nueva humanidad, que viva la paz, la unidad y el amor, con las palabras de Isaías: «Aprended a hacer el bien, tomad decisiones justas, restableced al oprimido, haced justicia al huérfano, defended la causa de la viuda» (Is 1, 17).

Estamos llamados a reconocer la dignidad de todo ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios (cf. Gn 1, 26-27).

El Señor quiere que nos convirtamos a Él, abandonando nuestras actitudes contrarias al amor y siguiendo su voluntad. Nos anima a lavar las manchas y cambiar de actitud. También nos dice hoy a nosotros: «Lavaos, purificaos; apartad de mi vista todas vuestras fechorías; dejad ya de hacer el mal» (Is 1, 16).

Los cristianos podemos trabajar juntos en favor de la justicia, de la paz, de la unidad. Existen muchos campos en los que podemos colaborar juntos. De este modo escucharemos en el juicio final la invitación del Señor a poseer el Reino por haber hecho el bien a los hermanos (cf. Mt 25, 31-35).

3.- Un año más el Señor nos exhorta a rezar por la unidad de los cristianos; a permanecer unidos a Él, porque toda división tiene su raíz en el pecado, en actitudes y acciones que van contra la unidad que Dios desea.

La división debilita la fuerza del mensaje de amor que proclamamos y quita credibilidad a nuestra palabra y testimonio; porque el Señor Jesús pidió la unidad «para que el mundo crea» (Jn 17, 21). Por ello es necesario trabajar y orar por la unidad de todos los discípulos de Jesús.

4.- Como nos exhorta el papa Francisco, los cristianos, caminando hacia la plena comunión, “tenemos ya el deber de dar testimonio común del amor de Dios” (Fratelli tutti, 280). Debemos trabajar unidos para fomentar la paz y la unidad que Dios desea para todos los hombres.

La unidad entre nosotros es un signo de la unidad que Dios quiere para la humanidad entera. El Concilio Vaticano II definía la Iglesia como un instrumento, signo y sacramento “de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano» (Lumen gentium, 1).

Por ello, queridos hermanos de todas las iglesias cristianas que participáis en esta oración, quiero agradecer vuestro empeño, vuestra presencia, vuestra colaboración y vuestra oración en esta hermosa tarea que hacemos en la Diócesis de Málaga en favor de la unidad de los cristianos. ¡Dios bendice y seguirá bendiciendo nuestra labor ecuménica! Amén.

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más artículos de: Homilías
Compartir artículo