La cuaresma es tiempo privilegiado de encuentro con Dios y con uno mismo. Desperdiciarla es despreciar un tiempo precioso y de gracia.
Un buen puñado de horas que la liturgia católica ofrece para que de la mano de los textos sagrados y prácticas milenarias nos encontremos con Dios y nuestra interioridad en estado puro. Cruda y desnuda. Inmersos en plena Cuaresma con oraciones y liturgias aprendidas hay quien pasa de puntillas por encima del corazón propio y ajeno. Olvida mirar a otros sitios y otros rostros con los mismos sentimientos de Jesús de Nazaret. Hay quien aprovecha este tiempo de conversión para volver a Dios (tob). Son los otros. La Pasión de Cristo se desenrolla interminable y cruelmente en otras pasiones grabadas a fuego en la piel humana. Pasiones que necesitan conocer quién los ha amado primero. Pretender liberar un mundo que no se conoce es una empresa imposible y ridícula. Paradójicamente hay quien busca evangelizar sin girar el rostro a la Palabra encarnada que lo ha redimido amándolo. Sin trastocarse. Olvidó aprender de quien amó primero y que la mejor forma de conocer es amar sencilla y vulnerablemente. Quizá por esta razón tiene poca importancia para algunos todo.
Autor: diocesismalaga.es

Rafael J. Pérez Pallarés
Rafael J. Pérez Pallarés es sacerdote diocesano y Delegado Diocesano de Medios de Comunicación. Todas las mañanas presenta y dirige el programa de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información “Palabras para la vida”, un programa fruto de los acuerdos entre RTVA y los obispos andaluces.
Comentar artículo
Título de un comentario. Este bloque solo estará disponible en los artículos de tipo BLOG y no en los de Diócesis, Noticias o Html/Varios
Nº 2 | Nombre de usuario (08/01/2014 15:02)
DENUNCIAR COMENTARIOEste bloque solo estará disponible en los artículos de tipo BLOG y no en los de Diócesis
Nº 2 | Nombre de usuario (08/01/2014 15:02)
DENUNCIAR COMENTARIOLa dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario.
RECUERDE:
- Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a la Diócesis de Málaga
- No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión.
- La Diócesis de Málaga se reserva el derecho de eliminar comentarios inadecuados.
- No dude en avisar de posibles comentarios inadecuados.
- Los comentarios podrán ser reproducidos textualmente en otras publicaciones de la Diócesis.