NoticiaImágenes para la historia

Celebración del Corpus Christi en 1965

Procesión del Corpus Christi en 1965
Publicado: 12/07/2021: 8498

En la imagen se puede ver el altar situado en el Puerto de Málaga y como las autoridades religiosas, civiles y militares veneran el cuerpo de Cristo junto a los feligreses allí congregados.

Según el Archivo Histórico Municipal, «la procesión del Santísimo Sacramento se venía celebrando en Málaga desde el año siguiente a la toma de la ciudad por los cristianos, cuando el obispo de Málaga establece la festividad, ordenando que se hiciese una procesión y función eucarística. La primera referencia documental la encontramos dos años después, en la sesión capitular del 14 de agosto de 1489, donde el corregidor aprueba una ordenanza mediante la cual se especifica cómo debían comportarse los mudéjares y judíos durante la Procesión del Corpus Christi, pregonándose en la morería y la judería de Málaga. En1492 el corregidor de Málaga el bachiller Garçí Fernández Manrique y el Obispo don Pedro Díaz de Toledo, determinan el itinerario de la procesión». El auge de esta fiesta se fue consolidando con el paso de los años.

Según las crónicas de la época, el 25 de enero de 1965 se produce la noticia de que monseñor Ángel Herrera Oria, obispo de Málaga, ha sido elevado por el Papa Pablo VI a la púrpura cardenalicia. Mismo año, en el que se colocó de la primera piedra de la barriada Miraflores de los Ángeles y se inauguró el oleoducto Málaga-Puertollano.

 

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Imágenes para la historia