NoticiaColaboración

Entregado a la Palabra de Dios

Publicado: 08/03/2016: 7100

CLAVE. Antonio Aguilera, profesor de Sagrada Escritura.

Al pensar en José Luis Sicre se me vienen a la cabeza, de inmediato, muchas expresiones bíblicas (desde luego, ¡no podían ser de otro tipo!), pero son dos las que resalto ahora:

- «¡Ay de mí si no anuncio el Evangelio!» (1 Co 9,16).
- «¡Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que proclama la paz, que anuncia la buena noticia, que pregona la justicia, que dice a Sión “tu Dios reina”» ( Is 52,7).

Indudablemente lo de José Luis Sicre Díaz es una vida entregada por completo a la Palabra de Dios: estudiarla muy a fondo, orarla en silencio, vivirla con generosidad y proclamarla lo mejor posible y de las más posibles maneras a su alcance en cada momento. Llevar la Palabra de Dios a la gente ha dado pleno sentido a su vida y a su trabajo.

Nació Sicre en Cádiz, en 1940; y curiosamente –nos alegra- parte de su infancia la vivió en Málaga, por razones de trabajo de su padre, estudiando varios años creo que en una academia entonces existente por calle Cristo de la Epidemia. Luego, jesuita, doctor en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico (PIB) de Roma, profesor emérito de la Facultad de Teología de Granada y del PIB de Roma, profesor también de la Facultad de Teología de San Miguel (Buenos Aires) e igualmente en otros varios lugares de Latinoamérica.

Infinidad de conferencias y de artículos en revistas lo han hecho siempre muy cercano a todo tipo de auditorios y de lectores. Pero creo que hemos de destacar su excelente obra de estudio, profundización y divulgación de la Sagrada Escritura. Resumiendo con brevedad, creo que de sus muchos libros es necesario destacar (no hay espacio para entrar en todos) al menos los siguientes, que pueden dividirse como en tres bloques:

- Obras de gran calado en profetas y sapienciales, donde tenemos: “Los dioses olvidados. Poder y riqueza en los profetas preexílicos” (1979); “Con los pobres de la tierra. La justicia social en los profetas de Israel” (1985); dos volúmenes de introducción y comentario titulados “Profetas” (1980 y 1983), hechos en colaboración con el gran maestro de la exégesis en el siglo XX, el también español Luis Alonso Schökel; e igualmente en colaboración con él el formidable “Job. Comentario teológico y literario” (1982).

- Obras de tipo manual: “Introducción al Antiguo Testamento” (actualizada en 2010); “Introducción al profetismo bíblico” (actualizada en 2011).

- Obras de divulgación, muy sencillas, noveladas, muy buenas y muy al alcance de todos: “El Cuadrante”, tres volúmenes sobre los evangelios; “Hasta los confines de la tierra”, tres volúmenes sobre Hechos de los Apóstoles y Pablo; y últimamente, en 2015, “Satán contra los evangelistas”, donde el autor pretende (y lo consigue) que Marcos, Mateo y Lucas expliquen sus puntos de vista, los cambios que introducen  y la intención que los guía al escribir sus evangelios.

Ciertamente tenemos en José Luis Sicre un excelente biblista: muy buen conocedor de la Sagrada Escritura, muy buen comunicador y muy cercano siempre. ¡Es una suerte conocerlo y tratarlo!

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Colaboración