NoticiaCelebramos

San Francisco de Paula, patrón de la ciudad de Málaga

Detalle de san Francisco de Paula del cartel del 150 aniversario del patronazgo de Santa María de la Victoria pintado por Raúl Berzosa
Publicado: 19/03/2025: 239

Mínimos

El 2 de abril celebramos la memoria litúrgica del fundador de los Mínimos, san Francisco de Paula. Formado en los franciscanos, sintió la llamada a vivir la pobreza evangélica y pedía a sus monjes «que vivieran de las limosnas, que no tuvieran propiedad ni tocasen nunca dinero y que utilizasen solo alimentos cuaresmales».

Su fama de santidad y el gran número de milagros realizados por su intercesión le llevó a ser elevado a los altares tan solo 12 años después de su muerte.

Su relación con Málaga es muy estrecha, participando ya en vida de la fundación del convento de los frailes Mínimos dedicado a Santa María de la Victoria (actual santuario de la patrona) en 1493, tras la reconquista de Málaga. Desde su canonización, los malagueños pidieron su intercesión ante diversas calamidades, pero no fue hasta la epidemia de 1649 cuando se consiga «el voto que lo convierte, de manera oficial, en patrón de la ciudad», sin desmerecer a otros santos protectores, como señala la historiadora Susana Rodríguez de Tembleque en su artículo "Málaga y San Francisco de Paula, 500 años de devoción" publicado en la revista La Saeta (Otoño 2006 que puede descargarse en este enlace).

ORACIÓN A SAN FRANCISCO DE PAULA

Sol luminoso de caridad y verdadero Padre de los pobres,

San Francisco de Paula,

como pobre y necesitado de salvación recurro a ti

para que me alcanzes del Señor una fe viva, una esperanza firme, una caridad ardiente

y una paciencia inalterable en las pruebas y contrariedades de la vida.

Tú, que de un modo vivo y completo

reflejaste la imagen de nuestro divino Redentor,

ayúdeme a modelar mi vida según el ejemplo y enseñanzas de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo.

Dame tu ayuda poderosa en toda dificultad material o espiritual

e intercede por mí para que, caminando santamente durante esta peregrinación terrena,

merezca gozar contigo de los inefables gozos de la divinidad

en la plenitud de la eterna bienaventuranza.

Estas gracias espero confiadamente alcanzar por tu eficaz protección

y la maternal intercesión de la Santísima Virgen María,

en virtud de los méritos infinitos de nuestro Señor Jesucristo. Amén.

Colabora con la información diocesana
Artículos relacionados
San Francisco de Paula y Málaga

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Celebramos
Artículos relacionados
San Francisco de Paula y Málaga