NoticiaCorpus Christi

Mons. Catalá: «el Corpus Christi nos anima a estar cerca de quienes sufren»

Publicado: 02/06/2024: 1285

Catedral

«La fiesta de “Corpus Christi” nos recuerda la presencia real de Jesús en medio de nosotros; animándonos a compartir, a abrir camino a la esperanza y a estar cerca de quienes sufren». Son palabras del Sr. Obispo de Málaga en su homilía en la Eucaristía celebrada en la Catedral en la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo.

En su reflexión sobre las lecturas de la Misa, D. Jesús Catalá explicó que «la alianza que hizo Dios con su pueblo Israel, mediante sacrificios de animales, como hemos escuchado en el libro del Éxodo (cf. Ex 24, 3-8), culminó con la nueva Alianza sellada en la cruz con el sacrificio de Cristo, que nosotros celebramos y actualizamos en la Eucaristía, memorial del misterio pascual del Señor»; y recordó que «en la solemnidad litúrgica del “Corpus Christi” celebramos también el “Día de la Caridad”; es decir, la llamada a poner sobre el altar nuestros panes, para que los necesitados experimenten el amor cristiano».

El prelado explicó el lema de este año de la campaña de Cáritas Diocesana con motivo del día de Caridad: el lema "Juntos abrimos camino a la esperanza" «nos invita a continuar la misión que inició Jesús. Caminar juntos es una tarea comprometida, ardua y diaria, que conlleva responsabilidad, coherencia y cercanía entre las personas. Juntos, como comunidad reunida en torno al Cuerpo y a la Sangre del Señor, podemos extender la mano a quienes enfrentan dificultades, ofreciendo nuestro apoyo, amor y esperanza. En cada gesto de caridad, en cada acto de compasión, estamos construyendo un camino hacia un futuro mejor».

Catalá reconoció «la labor de los miles de voluntarios y donantes que dedican su tiempo, dinero y corazón al cuidado de los demás» y pidió al Señor «que les recompense abundantemente, como Él sabe hacerlo».

«Queremos promover –afirmó– el compromiso de la comunidad cristiana y de la sociedad con la defensa de la dignidad de las personas más necesitadas y vulnerables, alzando nuestra voz para denunciar derechos pisoteados y para anunciar la buena noticia. Queremos construir “comunidades acogedoras y misioneras” que entiendan la riqueza que aporta la diversidad cultural y salir al encuentro de las personas, especialmente de las más necesitadas. Hoy se nos invita a la adoración eucarística, a rendir nuestra mente y nuestro corazón ante el misterio del amor de Cristo, velado bajo la cortina de las especies sacramentales. Vemos pan material, bajo cuya forma se oculta la presencia real y sacramental del Señor. Estamos llamados, junto con todas las criaturas, a cantar, bendecir, alabar y adorar al Señor sacramentado, a la vez que a extender nuestras manos generosas hacia quienes vivan en soledad, padezcan hambre o sufran enfermedad».

El Sr. Obispo finalizó su alocución poniéndose en manos de María, a la que encomendó «que nos acompañe, intercediendo por nosotros para que estemos atentos a las necesidades de nuestros hermanos y seamos prontos a cubrirlas».

Antonio Moreno Ruiz

Periodista y portavoz de la diócesis de Málaga

Antonio1Moreno
Más noticias de: Corpus Christi