NoticiaCotolengo

Más de 1.100 personas corren a favor del Cotolengo

Publicado: 29/12/2023: 3053

Navidad

El 29 de diciembre se celebra la San Silvestre del Club Mediterráneo. La carrera, de carácter solidario a favor del Cotolengo, es una iniciativa del Club año tras año, da comienzo a las 19.30 horas desde la Marina del Club y recorrerá 10 kilómetros.

El Real Club Mediterráneo celebra hoy la carrera San Silvestre que celebra cada año en fechas navideñas. Es a beneficio de la Casa del Sagrado Corazón, el Cotolengo de Málaga. Se cuenta, además, con un dorsal 0, cuyos ingresos van íntegros a sostener la labor realizada por la Iglesia católica en esta casa, que es hogar de quienes menos tienen.

Esta nueva edición mantiene un trazado de 10 kilómetros homologados por la Federación Andaluza de Atletismo y supera el cupo completo de mil corredores del año pasado con una ampliación de 200 plazas más que han sido cubiertas por corredores locales, deportistas y otros atletas venidos desde diferentes puntos del país.

A la presentación, esta misma semana, han asistido, además de Patricio Fuentes, director de la Fundación Casa del Sagrado Corazón, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Borja Vivas; Eduardo Cestino; presidente del Real Club Mediterráneo; Francisco Cabrera, vicepresidente del Real Club Mediterráneo y Andrés Carnevali, director de la San Silvestre, así como miembros de junta directiva del Club, el responsable de la sección de Triatlón así como patrocinadores de la carrera y del Club entre los que destacan la responsable de acción social de Fundación Caixa para Andalucía oriental, Yolanda Solero.

Los participantes en la V edición de la San Silvestre Solidaria RCM partirán a las 19:30 horas de la Marina del Real Club Mediterráneo y recorrerán una distancia de 10 kilómetros.

UNA CARRERA SOLIDARIA

Esta carrera aporta sus beneficios a la Casa del Sagrado Corazón, que, como recordó Patricio Fuentes, no recibe ayudas públicas y se sostiene gracias a la generosidad de los malagueños. El Cotolengo de Málaga, como se le conoce, es una institución benéfica de la Iglesia católica en Málaga que acoge a personas que no cuentan con otro recurso. Entre sus residentes, en la actualidad, hay personas de todas las edades y situaciones. El más joven cuenta ahora con diez días, y nació cuando su madre fue dirigida a la casa en una labor conjunta entre el Cotolengo, Red Madre y los Servicios Sociales. Gracias a ello, esta Navidad, el Cotolengo se ha convertido en posada que acoge una nueva vida. Junto a ellos, viven personas de hasta 98 años en estos momentos. En los últimos diez años, en que la casa ha sido gestionada desde la Diócesis de Málaga, se ha podido ayudar a más de 400 personas. Patricio Fuentes agradeció esta iniciativa y recordó, en la presentación de la carrera, la importancia de promover los valores del deporte en unión con los de la solidaridad y el compromiso con los que menos tienen. Desde la organización se solicita ayuda para el “Cotolengo” que, además del beneficio que recibirá de la carrera, precisa de socios para poder mantenerse mes a mes durante el año y de voluntarios que ayuden al día a día de la casa.

La carrera, reconocida como evento sostenible por el ayuntamiento de Málaga, cuenta con el patrocinio y colaboración de CaixaBank, Mayoral -como patrocinador oficial de la carrera-, Only You hoteles, Andalgroup, Carmen Lupiáñez, ACER, Trops, Coca Cola, Hard Rock Café, Electrolit, Aedas Homes así como del Ayuntamiento de Málaga, Málaga Deportes y Eventos y Puerto de Málaga.

 

Colabora con la información diocesana

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Cotolengo