NoticiaReligiosas

Sor Encarna: «Los más necesitados fueron la predilección de la Madre Francisca y siguen siendo la nuestra»

Capilla del Colegio "La Purísima", templo jubilar hasta octubre de 2023
Publicado: 09/01/2023: 11004

Jubileo

Las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada están de Jubileo y la capilla del colegio malagueño "La Purísima" ha sido una de las designadas por la Santa Sede para ganar la indulgencia plenaria. El motivo es la proclamación como venerable de Francisca Pascual Domenech, fundadora de la congregación. El Año Santo finalizará el 13 de octubre de 2023.

El decreto del Vaticano recoge que todas las capillas de las casas y colegios de la congregación sean considerados templos jubilares. 

El proceso de canonización de la madre Francisca Pascual se inició en el año 1990. El 29 de septiembre de 2020 se autorizó la promulgación del decreto sobre las virtudes heroicas de la fundadora, pasando a tener el título de venerable.

La obra educativa de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada, que está próxima a cumplir en Málaga un siglo de historia, cuenta en la actualidad con tres aulas de Educación Infantil, seis de Primaria y otras seis de Educación Especial: dos para alumnos con autismo, dos para alumnos con plurideficiencias y dos para alumnado sordo; así mismo cuenta con un aula de apoyo a la integración.

En este podcast, la superiora de las hermanas en Málaga, Sor Encarna Gómez Sánchez, explica qué significa este Jubileo para ellas, cómo es la vida de esta congregación y qué destacaría de la fundadora. 

¿Qué significa para vosotras comenzar este Año Jubilar?

El proceso de canonización de la Madre Francisca Pascual se inició en el año 1990 y el 29 de septiembre de 2020 se autorizó la promulgación del decreto sobre sus virtudes heroicas, pasando a tener el título de venerable. Nuestra obra educativa está  próxima a cumplir en Málaga un siglo de historia y es para nosotros un momento de acción de gracias. En nuestro Colegio “La Purísima”, conocido históricamente como colegio de sordos, arrancó el Jubileo el pasado 7 de diciembre, en la día de la Vigilia de la Inmaculada. Los niños fueron entrando a la capilla y les hicimos ver que había algo especial que no estaba todos los días, y es que hemos puesto unos paneles con la vida de la Madre Francisca en dibujos, y otro en el que anuncia que es Año Jubilar. Llevábamos dos años sin poder entrar en la capilla, pues había problema de derrumbamiento del techo, y este verano se pudo arreglar, por fin, así que los niños estaban doblemente emocionados. 

Los que no somos alumnos, ¿también podemos ganar el Jubileo?

Por supuesto. Si va a venir un grupo, que nos avise antes para acompañarlos y organizar la visita con los requisitos que pide el Jubileo. Todos sois bienvenidos, os contaremos un poco de la historia de Madre Francisca, rezaremos el Padre Nuestro por las intenciones del Papa y repartiremos las estampas con la oración del Año Jubilar. Estamos abiertos desde por la mañana hasta las 7 de la tarde pero si algún grupo o alguna persona tiene que venir después, con que lo avise, las hermanas estamos en el colegio y nos organizamos. 

¿Cuántas hermanas forman la comunidad?

En la actualidad somos tres hermanas. Llevamos la titularidad del Colegio (yo además formo parte del equipo directivo), la portería y el comedor y estamos a disposición del profesorado para todo lo que necesiten, sobre todo para los temas de pastoral. 

¿Qué nos destacaría de Madre Francisca?

Fue una mujer que se adelantó a su tiempo, de puertas abiertas, que siempre creyó en la misericordia y la practicó. Ella decía que su único tesoro era Cristo y que había venido a la tierra para hacer siempre el bien. El Colegio La Purísima ha sido siempre de educación especial, principalmente ha atendido a las personas sordos, en la actualidad cuenta con tres aulas de Educación Infantil, seis de Primaria y otras seis de Educación Especial: dos para alumnos con autismo, dos para alumnos con plurideficiencias y dos para alumnado sordo; así mismo cuenta con un aula de apoyo a la integración. Los más necesitados fueron siempre su predilección y lo siguen siendo para su congregación.

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes
Más noticias de: Religiosas