NoticiaCoronavirus

Ejercicios Espirituales on line para el clero. Meditación martes (y 2)

Darío Mollá SJ
Publicado: 24/03/2020: 18528

A lo largo de esta semana vamos a ofrecer en nuestra web diocesana los audios y esquemas de los Ejercicios Espirituales que el P. Darío Mollá S.J. ofreció al clero de la diócesis de Málaga el pasado mes de enero. Este servicio ha sido posible ofrecerlo gracias a las grabaciones que el sacerdote Andrés Pérez realizó en los días de los Ejercicios, celebrados en Casa Diocesana Málaga.

Escucha la meditación para la tarde del martes.

Carta de presentación del delegado para el Clero, Francisco González.

ESQUEMA DE LA MEDITACIÓN DE LA TARDE DEL MARTES

Ejercicios Espirituales Málaga 2020
"... EN TODO AMAR Y SERVIR ..." (Ej. 233)
Martes por la tarde

"... se gozan en su Creador y Redentor..." (Ej. 229)

"...sueldo se hizo a sí mismo, dándosenos por hermanos en nuestra carne, por precio de nuestra salud en la cruz, por mantenimiento y compañía de nuestra peregrinación en la Eucaristía..." (San Ignacio: Carta a los hermanos estudiantes del Colegio de Coimbra, 7 de mayo de 1547).

Juan 3, 14-21: "...tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo unigénito"
Gálatas 2, 15-21: "...me amó y se entregó a sí mismo por mí"

En nuestro "traer a la mamoria los beneficios recibidos de redención", San Ignacio nos invita a detenernos en un coloquio "como un amigo habla a otro" (Ej. 54) con nuestro Redentor, a caer en la cuenta de que, como nos dicen Ignacio, Juan y Pablo, la redención ha sido fruto del amor y de la entrega del Cristo. 

El coloquio que Ignacio nos propone (Ej. 53) tiene dos partes. La primera de ellas, contemplativa, es una invitación a mirar:

- "Imaginando a Cristo nuestro Señor delante y puesto en cruz": ubicarnos delante del Señor justo en el momento de la entrega en cruz; toda la vida de Jesús es entrega, pero Ignacio nos invita ahora a situarnos en este momento concreto de su vida y de su entrega;

- Así situados, nos invita a considerar un doble "movimiento" de Cristo, que es el movimiento impusado por su amor, el movimiento "redentor":

   a) El movimiento del abajamiento: "cómo de Criador es venido a hacerse hombre";

   b) El movimiento de la entrega de la vida: "y de vida eterna a muerte temporal";

- Y considerar que todo esto es "por mis pecados".

La segunda parte de este coloquio, tras la mirada, es el inicio de un discernimiento: a que o hacia dónde me mueve ("...ninguna cosa me debe mover... sino solo el servicio y alabanza de Dios nuestro Señor" Ej. 169) lo que acabo de contemplar. En este momento de Ejercicios no se trata de dar respuestas concretas, sino de avivar el agradecimiento y el deseo de buscar y responder al amor recibido, de corresponder a los "beneficios recibidos de redención" y al amor del Redentor.

Por eso se trata de "discurrir por lo que se ofreciere" a partir de la conciencia de "tanto bien recibido" (Ej. 233).

 

Diócesis Málaga

@DiocesisMalaga
Más noticias de: Coronavirus