NoticiaMonumentos diocesanos

Torremolinos: Monasterio Sagrado Corazón de Jesús

Fieles rezando en la capilla del convento
Publicado: 16/08/2015: 16052

Los orígenes de este monasterio en Montemar de Torremolinos se sitúan hace más de medio siglo cuando «Doña Carlota Alessandri solicitó a la Madre Maravillas su fundación. Para ello, viajó a Roma para consultarlo con el papa Pío XII que, en una audiencia privada, bendijo el proyecto»

«A pesar de su edad y falta de salud, la santa viajó a Torremolinos cinco veces para tratarlo con el Cardenal Herrera Oria y Doña Carlota y visitar las obras». El convento se inauguró el 7 de mayo de 1964. La madre Maravillas de Jesús (1891-1974) fue beatificada en Roma por el papa Juan Pablo II el día 10 de mayo de 1998 y sus reliquias permanecen en la iglesia del Carmelo de La Aldehuela (Madrid). 

Encuentro pleno con Dios
Gracias a ella, este monasterio del Sagrado Corazón de Jesús lleva una vida contemplativa, una vocación que sigue teniendo vigencia hoy día, como explican las hermanas: «Es una vocación de encuentro con Dios de manera plena. Todos estamos llamados a encontrarnos con Dios sin dejar un espacio a otros dioses. Su vigencia, la tiene hoy, la ha tenido y tendrá siempre porque es un anticipo de la vida eterna. Dios llama a unas almas para estar con Él. Todos tenemos que estar con Él según cada vocación, pero al ser de una mayor dedicación en la vida contemplativa, tiene que dar como fruto la oración por todos los hombres, hermanos nuestros, y así se convierte también en una vocación apostólica, si no, no sería una vida contemplativa. Nuestra Madre, Santa Teresa, quiso que fuese una oración incesante por la Iglesia y por la salvación de las almas. Esto es válido para todos los tiempos. Aunque nuestra presencia es silenciosa y desconocida para muchas personas, es un don de Dios para nosotras como comunidad y creemos que un regalo (un bien) de Dios para nuestra Iglesia local porque el monasterio es testimonio silencioso de la presencia de Dios en medio de sus hijos. De hecho, la gente se acerca aquí continuamente con plena fe en la oración de las monjas». Como todos los Carmelos, también el de Montemar vive de su propio trabajo: confección de rosarios y escapularios, bordados a máquina y elaboración de imágenes de escayola.

Información práctica:

Ubicación: Avda. Monte Carmelo, 17 Montemar, Torremolinos
Construcción: 1964

Beatriz Lafuente

Licenciada en Periodismo e Historia. Casada desde 2011, es madre de un hijo.

beatrizlfuente
Más noticias de: Monumentos diocesanos